«Vamos a tener una superposición de dengue con el alza de enfermedades respiratorias»

16 de Abril 2024
Categoría: Enfermería Facultad de Salud Prensa

Vía Arriba Córdoba ElDoceTV

Sergio König, académico de la Facultad de Salud de la Universidad Católica Silva Henríquez, fue entrevstado por la prensa argentina sobre la escalada de casos de dengue que se vive en ese país y en lo particular en la Provincia de Cordoba

La nota parte aclarando las diferencias entre la epidemia de Dengue y la Pandemia COVID. König fue integrante del Comité Científico Asesor COVID en Cordoba, Argentina, durante toda la pandemia hasta el año 2023.

Se enfatizo la diferencia entre algo conocido y antiguo y algo desconocido (la llegada del COVID), y a partir de esa diferencia se explicó cómo los abordajes de prevención y de gestion sanitaria que se demandaban, debieron ser diferentes. Tambien se explicó la necesidad de considerar la vacuna para el dengue pero que se debía priorizar las acciones de prevención con el agente causal, es decir, el mosquito.

«Vamos a tener que asumir que habrá superposiciones de dengue con el alza de enfermedades respiratorias y por ende la necesidad de activar y anticipar las acciones para estas situaciones», explica el académico en la nota de prensa.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT

En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right