Académico UCSH es elegido integrante del Consejo de Calificación Cinematográfica

Junto a José Nicolás Albucco Henríquez, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, se nombró a Manuel Alejandro González Llanos, representante de la Universidad Viña del Mar, ambos por un periodo de cuatro años.
La participación de la Universidad Católica Silva Henríquez en el Consejo de Calificación Cinematográfica en representación de las universidades privadas autónomas ayuda a visibilizar a un número importante de casas de estudios que desarrollan un compromiso con el país en la formación de profesionales de alta calidad.
“Es un espacio de colaboraciones con otras IES, el Ministerio de Educación, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además de representantes de los medios de comunicación social y directoras y directores de cine, en un entorno relevante donde la Universidad proyecta su vinculación hacia el 2025”, relata José Albucco Henríquez.
“La cinematografía en este siglo y fracción se ha vuelto la manera en donde depositamos todos nuestros lenguajes que dan vida a los relatos como sociedad, siendo también el lugar de la diversidad y multiculturalidad”, continúa.
El Secretario General UCSH, Leonardo Jaña López, quien gestionó el proceso de postulación afirma que “desde el punto de vista del posicionamiento de la Universidad es una muy buena noticia, pues un representante de la Universidad Católica Silva Henríquez actuará en representación de las 18 universidades privadas no tradicionales ante el Consejo de Calificación Cinematográfica”.
“Sin lugar a duda José Albucco Henríquez nos representará muy bien, porque es una persona muy bien preparada, que está muy motivada, además de contar con una trayectoria y un currículum idóneo”, continua.
José Albuccó Henríquez es Profesor de Enseñanza Media en Historia y Geografía, Universidad Católica Silva Henríquez; Licenciado en Educación, UCSH; Licenciado en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile; y Magíster en Estudios y Administración Cultural, Universidad de Tarapacá, Chile.
Sobre el Consejo de Calificación Cinematográfica
El Consejo de Calificación Cinematográfica es un órgano centralizado, dependiente del Ministerio de Educación, creado bajo la Ley Nº19.846 de 2002. Es el órgano encargado de calificar las producciones cinematográficas destinadas a la comercialización, distribución y exhibición pública. La calificación se realizará por edades, considerando el contenido de las producciones cinematográficas y propendiendo siempre a la protección de la infancia y la adolescencia, y a su desarrollo psicológico y social.
Está compuesto por un grupo de consejeros y consejeras representantes de las distintas Instituciones y Asociaciones Gremiales, como los designados por el Ministerio de Educación.
Lee también en Infogate.cl
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información