Académico participa en proyecto sobre historia oral de Colonia Dignidad

El Director de Formación Identitaria (DIFI) e investigador, Dr. Rodrigo Nuñez, expuso en el Simposio “Historia oral, testimonio y Colonia Dignidad” en marco del Proyecto “Colonia Dignidad: Un archivo de historia oral chileno-alemán”, que tuvo por objetivo crear una colección de archivos que se editaron de forma científica, 64 entrevistas biográficas en Chile, Alemania, Austria, Bélgica y Francia. Este archivo reúne múltiples perspectivas sobre la Colonia Dignidad. Entre 1961 y 2005 miembros de esta secta y sus hijos e hijas, fueron aislados, adoctrinados, explotados y abusados sexualmente, y durante la dictadura chilena entre 1973 y 1990, se torturó e hizo desaparecer a opositores políticos. Hasta hoy día el proceso de aclaración de estos crímenes es insuficiente.
En el proyecto en el que colaboró el Dr. Rodrigo Nuñez, se realizaron 64 entrevistas con habitantes, ex presos y presas políticas, familiares de detenidos-desaparecidos, niños chilenos abusados sexualmente por Paul Schäfer y testigos de la época. Las video-entrevistas en alemán y español fueron transcritas, traducidas y editados científicamente. Las entrevistas son accesible en un archivo online en un marco protegido.
El proyecto de la Universidad Libre de Berlín fue financiado por el Auswärtiges Amt (Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania) basado en una resolución del Bundestag (Parlamento Federal). Se realizó bajo la dirección de Prof. Dr. Stefan Rinke por el Departamento de Historia del Instituto de Estudios Latinoamericanos y por el Departamento de Colecciones Digitales de Entrevistas de la Biblioteca Universitaria/Centro de Sistemas Digitales de la Universidad Libre de Berlín.
Publicaciones relacionadas

Nueva ley de adopción: un avance necesario, pero aún no suficiente
Por: Paulina Fernández Moreno Vía El Mostrador Es de toda coherencia que, si se ha abierto la puerta a familias y personas diversas que quieren adoptar, ahora se dé un […]
Más Información
Impulso a la Ciencia en la UCSH: Presentaciones FONDECYT 2026
Las investigadoras e investigadores de la UCSH han liderado la postulación a 7 proyectos de investigación principal y 22 iniciativas de co-investigación a los fondos FONDECYT Regular 2026. Movilizando así […]
Más Información
CITSE UCSH participa en congreso sobre investigación en educación en Estados Unidos
Entre el 23 y el 27 de abril, los académicos Andrea López y Álvaro González representaron a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) en el encuentro anual de la American […]
Más Información