Académicas CISJU participaron en talleres de proyecto Fondecyt sobre personas migrantes no heterosexuales

07 de Diciembre 2022
Categoría: CISJU DIPOS UCSH

Este 5 y 6 de diciembre, las investigadoras del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Antonia Lara y Fernanda Stang, estuvieron presentes en los talleres “Trans corporalidades en movimiento: cuerpos, objetos y cultura material para un análisis simétrico de las experiencias migratorias” e “Investigar (con) objetos: bases conceptuales y metedológicas para una investigación post humana desde las Ciencias Sociales” dictados por Blanca Callén y realizados en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile.

Estas actividades están enmarcadas en el proyecto Fondecyt regular n° 1210165, titulado “Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias” encabezado por Caterine Galaz, académica de la Universidad de Chile, y donde también participan como co-investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang.

 

Publicaciones relacionadas
OGD
UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right