Académica UCSH participó junto al Papa en encuentro “Economía de Francisco”

Entre el 22 y el 24 de septiembre, en la localidad de Asís, Italia se realizó el evento mundial Economía de Francisco. En este encuentro participaron más de un millar de jóvenes economistas, emprendedores y changemakers, provenientes de alrededor de 100 países de los cinco continentes. De Chile asistieron cuatro representantes, del mundo empresarial cristiano, dos estudiantes de postgrado y la académica María Elena Moreno, de la Escuela de Administración y Economía UCSH.
El encuentro estaba destinado a realizarse el 2020, pero debido a la pandemia de Covid-19 se decidió postergar. Sesiones plenarias con invitados expertos; talleres y conferencias creados por los mismos jóvenes en cada una de las aldeas; presentación de libros, posters y proyectos; paseos guiados a las Basílicas San Francisco y Santa María de los Ángeles y momentos espirituales como misa, realizadas en diferentes idiomas, y el encuentro “Cara a cara con San Francisco”, fueron algunas de las actividades realizadas durante este evento.
María Elena Moreno señala cuál fue rol en el encuentro y cómo fue su experiencia. “Soy parte de la aldea Negocios en Transición cuyo objetivo principal es promover soluciones creativas e innovadoras, proyectos e investigaciones que ayuden a que las organizaciones transiten hacia modelos más sostenibles. Fue una gran experiencia, Asís es un lugar en el que se respira paz, y en ese sentido fue un encuentro que me enriqueció espiritualmente y también en lo profesional, ya que me relacioné con personas de todas las partes del mundo que están en la misma sintonía, lo que hace que el camino sea esperanzador”.
El Papa Francisco fue parte del evento el sábado 24, en el Teatro Lyrick de la ciudad de Asís. Es la primera vez que el Sumo Pontífice asiste a un evento de esta naturaleza. “Durante este encuentro el Papa nos instó a seguir en el camino de darle una “nueva alma” a la economía viviendo en una buena relación con la tierra, ya que esta se está quemando hoy y es hoy cuando tenemos que actuar. Además hizo énfasis en cultivar nuestro capital espiritual que ha estado tan olvidado”, agregó la académica.
Asimismo, se plantearon bases del futuro de la Economía Francisco firmando un pacto que dejaron escrito en una vasija en la ciudad de Asís. “El futuro depende de lo que cada uno haga en relación con los compromisos, hay algunos proyectos que ya han surgido y se están llevando a cabo y otros que surgirán a partir de lo vivido durante estos días de encuentro. El desafío es no perder el norte de lo que queremos, no desanimarnos y seguir contagiando a más profesionales y organizaciones a unirse a este camino. Se tiene previsto un próximo encuentro en 2 años más”, concluyó Moreno.
Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información