Académica UCSH participó en podcast “Maternidad Tabú”

12 de Mayo 2023
Categoría: Inclusión y Equidad Prensa Psicología UCSH

(Vía Radio Romántica)

Conversar sin prejuicios sobre lo que muchas veces pensamos sobre la maternidad, pero no decimos. Esa es la idea tras “Maternidad Tabú”, un podcast conducido por Fran Gómez y que cada semana propone un nuevo tema.

Este viernes, a través de Spotify se estrenó su primer episodio “No quiero ser mamá”. La conversación esta vez fue con la psicóloga y académica de la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Andrea Acevedo.

Y es que muchas mujeres han decidido no ser madres, contraviniendo así un rol que socialmente se les ha dado por siglos. Por lo mismo, en poco más de 15 minutos Fran y Andrea profundizaron en las consecuencias tras decidir no ser mamá.

No sólo eso, este capítulo de “Maternidad Tabú” busca entender por qué hay mujeres que toman esta decisión y los temores que provoca asumir la maternidad, desde las heridas emocionales más profundas; hasta tener miedo de no contar con el apoyo suficiente.

¿Cuál crees que es el mayor tabú en el proceso de la maternidad?

Publicaciones relacionadas
Facultad de Educación
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre

"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.

Más Información chevron_right
Vinculación con el Medio
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas

Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right