Académica UCSH expone sobre memoria urbana feminista en Congreso internacional

Paulina Gatica, de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, expuso en el Primer Congreso Internacional Género, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (GADU), realizado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
18 de Octubre 2022
Categoría: Ed. Historia y Geografía Facultad de Educación UCSH

El objetivo central del Congreso GADU fue reflexionar acerca del género como categoría de análisis integrada al campo proyectual en diseño, urbanismo y arquitectura.  La ponencia que se presentó llevó por título “Memoria urbana feminista: espacios simbólicos de la conquista de ciudadanía de las mujeres en Santiago de Chile durante el siglo XX”, la cual abordó los primeros resultados del proyecto Fondart Nacional Línea de Investigación en Arquitectura Nº 636701 de la cual la profesora es Coinvestigadora.

En la instancia la profesora Paulina Gatica, participó junto a la investigadora María Paz Rodríguez, de Fundación Vértice Urbano, quien también es coinvestigadora del mismo proyecto.

La ponencia tuvo por objetivo, presentar la primera revisión de momentos históricos relevantes para la conquista de ciudadanía de las mujeres en Santiago de Chile durante el siglo XX, categorizándolos de acuerdo con los avances en materia de derechos y georreferenciándolos a través de un Sistema de Información Geográfica.

En la mesa en la que participó la académica se pudo reflexionar sobre la importancia del rescate de la memoria urbana con perspectiva de género y la falta de reconocimiento que poseen las mujeres en el territorio, el espacio público y las disciplinas vinculadas al habitar, a partir de las experiencias relatadas por diferentes investigadoras de Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?