Académica de Pedagogía Educación Básica UCSH expone en Congreso Internacional

Su ponencia “Liderazgo y democratización evaluativa de la escuela”, forma parte de los resultados preliminares del proyecto Fondecyt de Iniciación N°11200738 “Liderazgo para el aprendizaje y prácticas de evaluación en Escuelas de Educación Básica de La Araucanía”.
El II Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva es un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias para la discusión de ideas que propicien el trabajo conjunto en investigación y docencia.
Esta segunda versión buscó analizar la relevancia de la educación crítica en la formación docente y examinar las políticas socioeducativas neoliberales planteando alternativas por una educación transformadora para el bien común.


Publicaciones relacionadas

Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT
En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]
Más Información