Académica e investigadora Cisju UCSH expuso en España sobre geografía urbana

24 de Junio 2024
Categoría: CISJU DIPOS EIP-FCSJ

Entre los días 17 y 21 de junio en las ciudades de Valladolid y Burgos, tuvo lugar el primer Congreso Internacional de Geografía Urbana titulado “La Ciudad “Veinte-Treinta”: miradas a los espacios urbanos del siglo XXI”.

En dicho encuentro, la académica e investigadora del CISJU, Ana María Alvarez, presentó los resultados de un estudio relativo al impacto del condominio de vivienda social sobre la vida de mujeres residentes de estos conjuntos en las ciudades de Santiago y Concepción. La presentación de la académica se inscribió en el eje “Ciudad-Integración. Desigualdad, segregación, vulnerabilidad y diversidad”, y fue seleccionada a partir de un riguroso proceso de evaluación.

El evento contó con la participación de investigadores de diferentes países y, tal como indican sus organizadores, buscó abrir un espacio para la reflexión sobre los problemas y desafíos que plantean las ciudades contemporáneas.

Asimismo, el Congreso animó a sus participantes a imaginar, desde una mirada plural, los espacios urbanos del comienzo del siglo XXI, haciendo converger diversidad de enfoques para el análisis y propuestas de políticas que permitan abordar realidades urbanas en proceso de transición.

En este contexto, existen multitud de incógnitas, pero hay también un enorme campo de oportunidades y posibilidades para las transformaciones urbanas, que son objeto de especial interés para el estudio de la Geografía Urbana actual. Este Coloquio planteó abrir un espacio para la reflexión sobre estas cuestiones, invitando a imaginar los espacios urbanos del comienzo del siglo XXI, con una mirada plural, mediante la riqueza que proporciona la diversidad de enfoques, propuestas analíticas, propuestas sobre políticas, conflictos, modelos y cualquier otro aspecto que converja en el marco de esta realidad urbana de transición.

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right