Académica del CISJU-UCSH participó en Conversatorio de Antropología, Migraciones y Educación en Argentina

Antonia Lara expuso los resultados preliminares de su investigación sobre los procesos de subjetivación de jóvenes migrantes en Chile. Esto en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.
03 de Octubre 2023
Categoría: CISJU EIP-FCSJ UCSH

La doctora en Ciencias Sociales y académica del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Antonia Lara, fue la invitada principal del Conversatorio en Antropología, Migraciones y Educación, instancia organizada por el equipo de investigación del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.

El pasado 25 de septiembre se desarrolló el conversatorio en donde la académica expuso los resultados preliminares de su investigación FONDECYT acerca de los procesos de subjetivación de jóvenes migrantes en Chile. Todo ello con la finalidad de compartir experiencias y estudios que se inscriben en la investigación sobre las migraciones.

En la oportunidad también se discutieron los usos y aplicaciones posibles de la técnica de fotovoz en la investigación cualitativa de corte etnográfico, en contrapunto con su utilización desde la perspectiva biográfico narrativas, lo que convocó a investigadores argentinos y latinoamericanos.

CISJU participa activamente en actividades que organiza el país trasandino y en otras latitudes del mundo, “siendo este punto un eje que crea vínculos de cooperación e intercambio en el trabajo de investigación con equipos de otros países y universidades que estudian temas afines”, enfatizó Antonia Lara.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right