Académica del CISJU participó en encuentro Argentino Latinoamericano sobre la exigibilidad de derechos sociales

Con una presentación titulada “Mujeres residentes en condominios de vivienda social de copropiedad horizontal en las ciudades de Santiago y Concepción: precariedad urbana y procesos de individuación”, la académica e investigadora del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dra. Ana María Álvarez, intervino en el XXX Congreso Nacional y VI Encuentro Argentino y Latinoamericano de Trabajo Social desarrollado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
La presentación se articuló en torno a los resultados de una investigación cualitativa desarrollada en condominios de vivienda social en las ciudades de Santiago y Concepción, realizado en colaboración con Dra. Xenia Fuster, investigadora de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción.
El panel en el que intervino la profesora Álvarez contó con la participación activa de alrededor de 70 personas; en tanto, al evento asistieron más de dos mil participantes.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información