Académica de la Universidad CESMAG Colombia visita la Facultad de Educación UCSH

La Escuela de Educación Inicial de la Universidad Católica Silva Henríquez recibe durante dos semanas, en abril y junio, a la académica Margoth Gallardo, en el marco de su pasantía doctoral en Ciencias de la Educación de la Universidad de Nariño y la Red de Universidades estatales en Colombia.
La profesora Margoth Gallardo es además docente e investigadora de la Universidad CESMAG, directora e integrante de grupo de investigación María Montessori. Sus líneas de interés se basan en innovaciones pedagógicas- infancias desde la educación, la cultura y el desarrollo. También ha escrito varios libros sobre el tema.
En su estancia por la Universidad, desarrolló y participó en diversos eventos y espacios académicos como conferencista invitada por Colombia, en el coloquio “Desafíos de la práctica pedagógica con las Infancias”. En clases compartidas, orientando temáticas relacionadas con la infancia, la pedagogía, el currículo y la investigación, articuladas a su tesis Doctoral, en las licenciaturas en Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Diferencial.
Sostuvo encuentros y reuniones donde socializó su tesis “Imaginarios sobre infancias en las voces y prácticas pedagógicas de estudiantes y docentes de las licenciaturas en educación infantil” ante académicos, quienes en tutorías dieron importantes aportes para su enriquecimiento.
En un encuentro sostenido con la profesional y el equipo académico de la carrera de Educación Parvularia, se generó una productiva jornada de trabajo y una positiva instancia de diálogo desde diferentes miradas y propuestas respecto al actual proceso de ajuste curricular que la carrera se encuentra desarrollando.
Margoth Gallardo indicó que “estas instancias permiten un positivo diálogo que contribuye al enriquecimiento de la profesión docente, generando mejoras en la formación de las futuras y futuros profesionales del área de la primera infancia, junto con establecer sólidas redes académicas en el ámbito internacional”.
La visita fue muy bien valorada por las autoridades de la Facultad, la carrera y el equipo académico, donde se establecieron importantes acuerdos y nuevas redes de colaboración académica para la Universidad.
Publicaciones relacionadas

Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información