Académica de la Escuela de Educación Básica participa en Congreso Internacional de Evaluación Formativa en Educación

El pasado 24 de junio, la académica de la Escuela de Educación Básica de la UCSH, Dra. Carolina Villagra, participó en el XIII Congreso Internacional de Evaluación Formativa en Educación, de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación (REFYCE). En esta nueva edición, el evento de modalidad mixta fue organizado por la Universidad de Coímbra, Portugal.
La ponencia presentada por la académica “Evaluación formadora y compartida del profesorado con foco en el aprendizaje escolar”, forma parte de los resultados preliminares del proyecto Fondecyt de Iniciación N°11200738 “Liderazgo para el aprendizaje y prácticas de evaluación en Escuelas de Educación Básica de La Araucanía”.
Este Congreso Internacional es un espacio de presentación de nuevas experiencias pedagógicas o de estudios de investigación en la educación en todos sus niveles y áreas disciplinares en torno a la evaluación formativa, siendo el lema para el año 2021: Buenas prácticas de Evaluación Formativa en todas las etapas educativas.
Publicaciones relacionadas

UCSH celebra nuevas graduaciones que fortalecen su misión humanizadora
La Universidad Católica Silva Henríquez celebró las ceremonias de graduación de los programas de postgrado impartidos por la Facultad de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, reconociendo […]
Más Información
UCSH inaugura sala de lactancia “Mamá Margarita” como parte de su compromiso con la inclusión y el desarrollo de las personas
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) inauguró la sala de lactancia “Mamá Margarita” en Casa Central, un espacio habilitado para facilitar la conciliación de los roles académicos, laborales y personales […]
Más Información
Pedagogía en Educación Artística UCSH obtiene acreditación por 4 años
La carrera de Pedagogía en Educación Artística con menciones en Artes Visuales y Artes Musicales de la Universidad Católica Silva Henríquez fue acreditada por un periodo de 4 años, según […]
Más Información