Académica CITSE-UCSH participa del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia UNICEF España 2023/2024

Durante la primera quincena de mayo, se llevó a cabo la segunda ronda de evaluación y análisis del instrumento que da origen al Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia UNICEF España 2023-2024, estudio que busca conocer la opinión de niños, niñas y adolescentes, de 14 a 18 años, en relación con una serie de tópicos relacionados con salud mental en este grupo etario.
En dicho proceso la académica CITSE-UCSH, Olga Cuadros, compartió asincrónicamente con el equipo de expertos convocado para actualizar el Barómetro de Opinión, entregando diferentes sugerencias y mejoras en pos de la pertinencia de los indicadores que conforman el instrumento de evaluación.
Esta etapa planifica y da paso a una tercera fase en los meses venideros, en la que se llevarán a cabo reuniones presenciales entre los académicos-investigadores internacionales que colaboran con el proyecto, con la finalidad central de compartir impresiones y proyecciones acerca del desarrollo e implementación del Barómetro.
Respecto de la colaboración latinoamericana en este estudio, la académica Cuadros indica que “es valorable que se tomen en consideración experticias latinoamericanas en salud mental infanto-juvenil, dado que en la región estamos trabajando en distintas instancias que velan por los desafíos del futuro para la niñez y adolescencia, como es el caso de varios académicos de la UCSH”.
La aplicación del Barómetro pretende involucrar de manera responsable a niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones y descripciones respecto de su propia realidad, para así considerar las opiniones de este segmento en la elaboración de políticas públicas en salud mental de España. Inquietudes, preocupaciones y opiniones sobre asuntos sociales y políticos, así como la identificación de niveles de bienestar, satisfacción vital y felicidad de las infancias y adolescencias, son las respuestas que recoge el instrumento de evaluación.
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información