Académica CISJU UCSH se adjudica fondo europeo para investigar cuidados transnacionales en contextos de crisis humanitarias prolongadas

La Dra. Carolina Ramírez, junto a académicos/as de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza Occidental, Friburgo, Suiza (HETS-FR); Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Universidad de Tarapacá (UTA), son parte del estudio que cuenta con los fondos Swiss National Science Foundation.
La investigadora de la línea de Migraciones del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Dra. Carolina Ramírez, junto a la Dra. Myrian Carbajal (HETS-FR, Suiza) y el Dr. Robin Cavagnoud (PUCP, Perú), se adjudicaron fondos del Swiss National Science Foundation (SNSF, SPIRIT) para realizar una investigación internacional en el campo de las migraciones, envejecimiento y cuidados transnacionales.
El proyecto, del cual Carolina es co-investigadora, es un estudio cualitativo de 4 años de duración, titulado “Cuidados transnacionales en las migraciones de crisis humanitarias prolongadas: Migrantes sirios en Suiza y migrantes venezolanos en Chile y Perú”. Es dirigido por Myrian Carbajal y Robin Cavagnoud (PUCP, Perú), siendo el rol de la investigadora del CISJU el participar en las diversas fases y procesos que involucra este estudio, junto con liderar, en compañía de la Dra. Carolina Stefoni (UTA), el trabajo de campo y análisis de las entrevistas realizadas en Chile.
Particularmente, el proyecto aborda la cuestión de los cuidados transnacionales a los padres/madres que envejecen en el país de origen, por parte de los hijos e hijas adultos/as que migran como «emigrantes de supervivencia», huyendo de crisis humanitarias prolongadas. Abordando los casos de migrantes sirios/as en Suiza y migrantes venezolanos/as en Chile y Perú, se propone que el estudio de estos flujos migratorios (que pueden leerse tanto como migración Sur-Norte como Sur-Sur) constituye un terreno privilegiado de comparación en el examen de las dinámicas de cuidados.
El trabajo colaborativo entre quienes conforman este equipo internacional de investigación comenzó el 2019 en el contexto del estudio “Transnational Strategies Used by Peruvian Migrant Families Living in Switzerland and Chile to Care for Ageing Parents in Peru”, financiado por Leading House for the Latin American Region, Seed Money Grant (Suiza). A la fecha, dicho proyecto ha generado diferentes publicaciones en revistas como Global Networks, Apuntes, Si Somos Americanos, y Migraciones Internacionales (en prensa).
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información