Abiertas las inscripciones para el 10° seminario Aprendizaje Servicio REASE – UCSH

El programa del encuentro programado para el próximo 5 y 6 de diciembre considerará una amplia gama de expositores nacionales e internacionales, y representantes de distintas instituciones (Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Escuelas y Liceos, Gobierno, Fundaciones, entre otros) que aplican esta metodología socioeducativa a lo largo del país.
30 de Octubre 2023
Categoría: DICE

La Dirección de Creación y Emprendimiento (DICE) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) invitan a toda la comunidad universitaria al 10° Seminario de Aprendizaje Servicio organizado por la Red Nacional de Aprendizaje Servicio (REASE) «Innovar para Transformar tu Comunidad». 

El programa considerará una amplia gama de expositores nacionales e internacionales, y representantes de distintas instituciones (Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Escuelas y Liceos, Gobierno, Fundaciones, entre otros) que aplican esta metodología socioeducativa a lo largo del país.

Conoce más del programa en: https://www.seminariorease.cl/ 

Te invitamos a reflexionar, generar redes, trabajar en conjunto y lograr alianzas que permitan fortalecer Aprendizaje Servicio, reconociendo e integrando sus beneficios para la formación en ciudadanía.

Para ser parte de este gran evento deberás pagar una única inscripción por un valor de $28.000, no obstante podrás optar a un descuento según la fecha en la que te inscribas.

Conoce las fechas y valores:

  • Desde el 26/10 al 20/11: $ 17.000 (40% de descuento aprox)
  • Desde el 21/11 al 3/12: $22.500 (20% de descuento aprox)
  • Desde el 4/12 al 6/12:  $28.000

Revisa el programa aqui programa_seminario_AS

Inscripción: https://welcu.com/red-nacional-de-aprendizaje-servicio/10mo-seminario-aprendizaje-servicio 

Más información: https://www.seminariorease.cl/ 

 

programa_seminario_AS

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?