A 50 años del golpe, la Universidad Católica Silva Henríquez creará el Archivo Patrimonial del Cardenal

15 de Septiembre 2023
Categoría: Prensa

Vía Le Monde Diplomatique 

El anhelo de construir el mayor archivo patrimonial sobre el legado de una de las figuras gravitantes de la dictadura, por el aporte realizado en materia de Derechos Humanos, se hace realidad gracias a la colaboración de diversas instituciones. En el proyecto colaboran la Congregación Salesiana, el Arzobispado de Santiago, la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Fundación Cardenal del Pueblo, la Fundación Archivos Vicaría de la Solidaridad y por supuesto, la Universidad que lleva su nombre. Este ambicioso proyecto representa un homenaje y un esfuerzo conjunto para preservar y difundir el valioso legado de esta figura histórica en la defensa de los derechos humanos y el cuidado de la dignidad humana.

El próximo miércoles 27 de septiembre, día del natalicio de Raúl Silva Henríquez, se presentará oficialmente el Archivo Patrimonial del Cardenal, en la casa central de la UCSH (10:00 am, Jofré 462). Este proyecto agrupa a distintas organizaciones en torno al legado de una de las voces más valerosas de la dictadura en defensa de los derechos y dignidad humana. Su enérgica denuncia de las transgresiones y abusos cometidos dio cuenta de un compromiso pastoral más allá de los confines eclesiásticos. Su coraje al encarar las injusticias sentó un significativo precedente para la iglesia y la sociedad chilena.

Por esa razón se hacía necesario crear un archivo patrimonial para la preservación y difusión de la herencia pastoral, teológica e histórico-política del Cardenal. Colaboran con el archivo la Congregación Salesiana, el Arzobispado de Santiago, la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Fundación Cardenal del Pueblo, la Fundación Archivos Vicaría de la Solidaridad. Al hito fundacional están invitados representantes de dichas organizaciones.

Documentos, imágenes, videos y otro tipo de registros digitales que capturan momentos, eventos y conocimientos relevantes de su vida, podrán ser consultados en la Bibliotecas y Recursos Tecnológicos de la Universidad Católica Silva Henríquez.

“El legado espiritual del Cardenal Silva Henríquez continúa alimentando la inspiración de las generaciones presentes y futuras. Este archivo es muestra de su lucha incansable por salvaguardar la dignidad de la persona humana, así como su habilidad para amalgamar la fe con acciones concretas resuena en aquellos que luchan por la justicia social y los derechos humanos a lo largo y ancho del país y del mundo”, expresa el rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré.

“El archivo patrimonial permitirá conservar y proteger documentos históricos y facilitar el acceso a una amplia audiencia, con especial énfasis en educación e investigación, proporcionando evidencia primaria y recursos para comprender el pensamiento de nuestro hermano salesiano y su impacto en la iglesia y en la sociedad”, complementa el vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Dr. Fernando Vergara, cuya unidad será la encargada de coordinar el proyecto, Con una implementación de 3 años, la ejecución corre por cuenta de la dirección de Bibliotecas y Recursos Tecnológicos UCSH.

“Los archivos seguirán perteneciendo a las instituciones y donantes, y la Universidad los clasificará por fondos para facilitar la búsqueda y acceso universal. La digitalización de archivos patrimoniales permita la colaboración entre diferentes instituciones y países, que estuvieron relacionadas con la obra del Cardenal, permitiendo compartir recursos y conocimientos para enriquecer la comprensión global de su legado”, agrega Vergara.

La Universidad y la conmemoración del golpe de Estado

El 2021 la Universidad creó el primer Nodo Interdisciplinario Cardenal Raúl Silva Henríquez, que tiene como misión articular todas las iniciativas de derechos humanos en torno al legado del Cardenal. En esta línea, en septiembre y octubre la UCSH ha organizado una serie de actividades en torno a la Conmemoración de los 50 años del quiebre de la democracia. Estas actividades han tenido como base el compromiso de la Universidad con la promoción de una sociedad más justa y solidaria, en la cual la innovación, investigación, creación, transferencia y difusión juegan un rol fundamental. Según el Rector Dr. Galvarino Jofré, las enseñanzas del Cardenal “prosiguen iluminando el sendero para aquellos que anhelan entrelazar su fe con un compromiso activo hacia un mundo de mayor equidad, profunda solidaridad y unión cívica para el bien común”.

Las actividades se encuentran en https://www.ucsh.cl/actualidad/ucsh-reflexionara-sobre-democracia-y-ddhh-a-50-anos-del-golpe-militar/ y son abiertas para todo el público.

Además, gracias al compromiso activo que tiene la UCSH con los DDHH, el Papa Francisco delegó en la casa de estudios superiores la tarea de liderar la Línea de investigación “Dignidad y Derechos Humanos” del Pacto Educativo Global, en conjunto a la Notre Dame University (Estados Unidos) y la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil), con el fin de reunir esfuerzos globales para enfrentar los desafíos actuales de la educación a nivel mundial.

Publicaciones relacionadas
CISJU
Prensa
De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro

La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
UCSH
Vinculación con el Medio
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos

Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]

Más Información chevron_right
DICE
La DICE anuncia los proyectos adjudicados en el primer Concurso de Innovación Social 2023 UCSH

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content