8M: Revisa nuestro reel del Día Internacional de las Mujeres

08 de Marzo 2023
Categoría: Género y Diversidad UCSH

Hoy es el Día Internacional de las Mujeres, en este contexto, ¿sabías que, si bien la matrícula universitaria femenina es superior a la masculina en términos globales, la segregación entre ambos sexos se presenta en la elección de las carreras, configurando brechas y la reproducción de roles de género? (Fuente: Tendencias de brechas, Universidades del CUECH, 2022).

Romper con estas brechas de género es tarea de todas y todos.

En este #8M conmemoramos a todas las mujeres de #LaSilva.

Algunas brechas en la educación

    • A nivel Mundial, las mujeres representan solo el 35% de los estudiantes universitarios en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) UNESCO 2022.
    • Las mayores brechas de género se observaron en las carreras Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según lo revelado, el 79% de las matrículas en tales disciplinas correspondían a varones (MINEDUC).
    • En jerarquía académica los datos de la totalidad de las Universidades expresan una relación inversamente proporcional: mientras más alta la jerarquía la presencia de hombres es mayor y mientras más baja la jerarquía la presencia de mujeres aumenta (Tendencias de brechas, Universidades del CUECH, 2022).
    • Las tareas de cuidado, asignadas tradicionalmente a las mujeres, son muchas veces incompatibles con otras funciones, incluidos los estudios. Para el estamento estudiantil, la maternidad, por sobre la paternidad, es considerado como el factor más determinante a la hora de conciliar sus vidas familiares con su rol de estudiante, considerando la complejidad del tiempo de gestación, el período de post natal y las labores de crianza (CEPAL).
    • La discriminación es percibida de forma distinta por hombres y mujeres de la comunidad universitaria. El 64,5% de las académicas consideran que en las universidades hay discriminación de género, opinión que sostiene el 36% de los académicos (Tendencias de brechas, Universidades del CUECH, 2022).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por UCSH Oficial (@ucsh_oficial)

Publicaciones relacionadas
Capitulo Chileno
Pacto Educativo Global
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración

En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]

Más Información chevron_right
EIP Educación
Facultad de Educación
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID  

María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right