209 estudiantes PACE inician su acompañamiento en la UCSH

La UCSH recibió a 209 estudiantes con habilitación PACE, superando las metas históricas del programa. Para garantizar su adaptación y éxito, se realizaron actividades clave como la capacitación del equipo de tutorías pares y una semana de bienvenida, donde se presentaron los dispositivos de acompañamiento que apoyarán su trayectoria universitaria.
Matrícula 2025
En enero, la UCSH matriculó a 209 estudiantes PACE, superando la cifra de 2023 de 191 y consolidando su liderazgo en inclusión educativa. De estos, un 35% proviene de liceos de la red PACE UCSH, reflejando el impacto del programa en la comunidad.
El proceso de matrícula, que combinó modalidades presenciales y virtuales, contó con el apoyo del equipo, quienes informaron sobre los servicios de mentorías, tutorías y acompañamiento psicoeducativo disponibles para el estudiantado durante sus primeros dos años de carrera.
Rodrigo García, Coordinador de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) destacó al respecto: “Superamos la meta del año 2023, logrando el indicador más alto en la historia del programa en la universidad. Este éxito nos invita a fortalecer los acompañamientos con una mayor articulación institucional”.
Capacitación de tutorías pares
Con la finalidad de reforzar los dispositivos de acompañamiento, el jueves 27 de febrero, el equipo AES del programa realizó una capacitación para los tutores y tutoras pares 2025. La jornada, enfocada en inclusión, psicoeducación y apoyo académico, buscó fortalecer las competencias del equipo para garantizar un apoyo integral y efectivo.
Valentina Tapia, tutora que participó en la actividad, compartió su experiencia con el equipo y relató que el acompañamiento que recibió en su primer y segundo año la motivó a ser tutora. “Quiero compartir estas herramientas con el nuevo estudiantado para que continúen esta cadena de apoyo”, dijo.
Semana de bienvenida
Por último, el lunes 3 y martes 4 de marzo, el programa realizó la bienvenida oficial para los 209 estudiantes PACE. Las jornadas incluyeron talleres, stands informativos y un espacio de vinculación entre tutores pares y estudiantes tutorados. Durante la bienvenida, se entregaron colaciones, kits PACE y se presentaron los dispositivos de acompañamiento que el nuevo alumnado recibirá.
María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del programa, resaltó que “nuestro deber es acompañar en los dos primeros años de carrera para que se inserten adecuadamente en el sistema universitario”. Además, se generó un espacio de reflexión sobre el rol estudiantil y su responsabilidad en el contexto universitario, finalizando con un ambiente de integración y compromiso.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información