100 años de la radio en Chile

Con un punto de prensa realizado en casa central de la Universidad Católica Silva Henríquez, y en compañía de la alcaldesa de Santiago Irací Hasler, se recordaron los 100 años de la radio en Chile.
La actividad convocó a la coordinadora de la radio comunitaria Santa Isabel Melissa Montiel; la coordinadora del programa Radio Escuela de dicha radio, María Pía Matta; además de la directora de la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago Verónica Tapia; coordinador Área de Gestión de las Culturas y el Patrimonio UCSH Hans Schuster Guzmán, y la visita especial del locutor Miguel Davagnino, figura insigne de la radiofonía nacional.
“A propósito de los 100 años de la radio en Chile, me gustaría relevar el trabajo de las radios comunitarias que existen en la comuna, que trabajan en red y con el esfuerzo y tezón de la propia comunidad, se han fortalecido en estos años y sin duda representan un orgullo para las y los vecinos, creemos que es fundamental generar información, debate, opinión, reflexión a través de estas radios, en las que se participa formando parte del debate, permitiendo una gran interacción y diversidad de voces, que generan propuestas y miradas comunes que nos permitan avanzar”, expresó la alcaldesa de Santiago.
Durante el recorrido por los estudios de radio Santa Isabel (ubicados en Casa Central de la UCSH), Davagnino se mostró gratamente sorprendido del trabajo que se realiza en las radios comunitarias, “es interesante y responde a lo Enrique Sazié hace un siglo puso en el aire, quien nos entregó un medio que nos ha permitido trabajar en lo que amamos, pero también nos entregó una obligación a través de dos tareas importantes: la forma de entregar el contenido y de qué manera ese discurso entrega valores, memoria, documentos sonoros históricos”, dijo el hombre de radio.
“Estamos muy contentos de que la radio Santa Isabel pueda desarrollar una programación cada vez más amplia en torno a las acciones del barrio, pero también en torno a las distintas culturas que convergen en nuestros territorios”, expresó Hans Schuster.
Radio Santa Isabel preparó un conversatorio titulado “La radio comunitaria en los cien años de la radiofonía” para este martes 30 de agosto a las 20:00 hrs, con Patricio Bañados, Álvaro Escobar y Perla Wilson como invitados. Conduce María Pía Matta Cerna.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información