El pasado 24 de abril, en dependencias de Casa Central, la Escuela de Educación Inicial recibió la visita de niñas y niños de 2do Básico de la Escuela Básica Blas Cañas y de Kinder de la Escuela República del Uruguay, para celebrar el Día del Libro en su versión 2025.
La actividad fue liderada por la Dra. Angélica Riquelme, Coordinadora de Investigación de Educación Parvularia y un grupo de académicos, quienes junto a estudiantes de las tres carreras de la Escuela de Educación Inicial prepararon una serie de actividades en torno a la promoción del libro y la lectura.
La jornada realizada en el Patio Verde de Casa Central, incluyó la preparación e implementación de una serie de recursos que las docentes y educadoras en formación presentaron en distintos stands durante toda la mañana. Dentro de las actividades realizadas destacaron el trueque de libros, teatro de títeres, cintillo lector, twister literario, picnic de palabras, descubre al personaje literario, entre otros.
La estudiante Trinidad Sorricueta, de Pedagogía en Educación Básica, comentó que la experiencia fue muy enriquecedora para engrosar la futura labor docente, en tanto se desarrollan experiencias vividas para acercar a niños y niñas a la lectura literaria.
La académica Cielo Erika Ospina resaltó el papel central de las docentes en formación, de las carreras que conforman la Escuela de Educación Inicial. Las estudiantes iniciaron la planificación de los stands desde el inicio del semestre y junto a las y los docentes que apoyaron la actividad articularon aspectos de lectura extensiva, selección de textos de alta calidad y actividades y recursos de mediación lectora para construir condiciones apropiadas para los niños y niñas que visitarían la celebración en torno a los lectores y la lectura.











Día del libro y la lectura jornada vespertina en la Escuela de Educación Inicial
El pasado 24 de abril, en el marco de las celebraciones del libro y la lectura de la Escuela de Educación inicial se presentó la Dra. Isabel Ibaceta, quien compartió con estudiantes de Pedagogía en Educación Básica -de la jornada Vespertina, sus avances investigativos de su más reciente Fondecyt de iniciación N° 11231067. Este encuentro, organizado por los académicos Angélica Riquelme, Richard Astudillo y Cielo Erika Ospina, contó con la presencia de más de 100 estudiantes que se reunieron en la sala Hilda Chang de la casa central.
En esta oportunidad la académica compartió sus hallazgos en la conferencia: “Paisaje y geografía en la narrativa para las infancias en Chile: imaginarios de identidad nacional/regional (2011-2022)”. En este espacio socializó aspectos del desarrollo de una investigación en el campo de la literatura dirigida a las infancias, que aporta a la identificación de un corpus que circula en la actualidad y que es leído en diferentes espacios de mediación lectora como la escuela, bibliotecas escolares o en el hogar. También brindó pistas de interpretación visual para la lectura de libros álbum y se generó un espacio de preguntas interesantes para los docentes en formación.
Todas estas reflexiones fueron fundamentales para los y las estudiantes que expresaron la necesidad de seguir con este encuentro académico, que se ha generado desde hace 4 años atrás para celebrar la lectura y la literatura dedicada a infancias y adolescencias.

