El rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, Dr. Galvarino Jofré Araya, se reunió con miembros de la comunidad universitaria para presentar una visión panorámica del Informe de Autoevaluación Institucional 2021-2025. Dicho documento, actualmente en su etapa final de elaboración, será entregado en octubre del presente año como parte de un nuevo proceso de acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Durante el encuentro, el rector contextualizó el proceso en el escenario actual en la educación superior en Chile:
“Estamos un momento importante de la historia de nuestra Universidad, estamos próximos a la entrega del Informe de Autoevaluación Institucional con el cual iniciaremos un nuevo proceso de acreditación institucional en un momento bastante complejo para el sistema de Educación Superior en Chile: nuevas dimensiones, criterios y estándares de acreditación; aranceles regulados; establecimiento de porcentajes de crecimiento de matrículas; puesta en marcha de las exigencias establecidas para el acceso a las carreras de pedagogía; discusión de un nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior, entre otras”.



Posteriormente, durante la presentación, abordó cuadro de las dimensiones de acreditación definidas por la CNA, detallando avances claves en áreas como docencia, gestión institucional, vinculación con el medio e investigación.
Este proceso de autoevaluación institucional busca no solo cumplir con los estándares de acreditación, sino también, impulsar una transformación profunda basada en el compromiso de toda la comunidad universitaria.
Se espera que los resultados permitirán posicionar a la UCSH en uno de los niveles de desarrollo establecidos por la CNA y proyectar nuevos desafíos con base en una evaluación participativa y rigurosa.