Entre el 29 de julio y el 1 de agosto se realizó la primera Semana Alumni de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), encuentro que reunió a más de 300 estudiantes de último año de pedagogía y titulados/as de la Facultad.

La actividad fue organizada por la Unidad de Alumni de la Dirección de Vinculación con el Medio, junto a la Facultad de Educación y con la colaboración de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). Su propósito fue acompañar a los futuros egresados/as en el tránsito hacia el mundo laboral, reforzar el vínculo con quienes ya se desempeñan en el sistema escolar y abrir espacios de diálogo sobre el rol docente en contextos interculturales.

Formación y acompañamiento en la inserción profesional

La programación contempló tres jornadas en torno al taller “Interculturalidad y Compromiso Docente”, implementado por la DAE desde su Política de Inclusión y Equidad. Este espacio contó con la participación de docentes y profesionales del sistema educativo, y estuvo dirigido a estudiantes próximos a concluir su formación inicial.

En palabras de una estudiante de último año de Pedagogía en Educación Básica, la experiencia fue un espacio de reencuentro con compañeros y compañeras que hoy se encuentran en práctica profesional:

“Me encantó poder compartir con mis compañeros y compañeras especialmente en este momento en que cada uno está en su práctica profesional. Me gustó mucho lo que se habló sobre interculturalidad y la actividad de la flor, porque nos permitió reflexionar y compartir experiencias desde nuestras propias realidades. Creo que este tipo de espacios fortalecen el sentido de unidad de la universidad y nos dejan con ideas para seguir creciendo, como realizar capacitaciones que nos preparen para actuar frente a desregulaciones en el aula, acciones que nos vinculen más con el medio laboral y también la presentación de experiencias reales sobre la neurodivergencia que encontramos en las salas de clase. Este es un espacio que nos nutre y nos conecta como futuros docentes”.

Asimismo, se llevó a cabo la charla “Sistema de Evaluación Docente y Mentorías”, dictada por Jaime Veas Sánchez, Asesor del Gabinete del CPEIP para el Desarrollo Profesional Docente Territorial, dirigida a titulados/as y estudiantes que proyectan su incorporación al sistema escolar.

Cada jornada incluyó intervenciones artísticas coordinadas por la Unidad de Culturas y Patrimonio de la DVM, que invitaron a compartir experiencias comunitarias y a reconocer la dimensión cultural en la vida universitaria.

Trabajo conjunto

La Semana Alumni fue posible gracias a la colaboración de distintas unidades de la UCSH. La Facultad de Educación, sus direcciones de Escuela y jefaturas de carrera apoyaron la convocatoria y el diseño de las actividades. También participaron las áreas de Comunicaciones y Educación Continua, esta última presente con un stand informativo en cada jornada.

En palabras de Macarena Torres, profesional de la Unidad de Alumni UCSH:

“Esta semana fue un hito que nos permitió encontrarnos como comunidad educativa en torno a la vocación docente, reconociendo el compromiso de nuestros titulados/as y futuros egresados/as con una educación transformadora y con sentido social. Estamos muy agradecidos del apoyo transversal de todas las unidades que hicieron posible este espacio”.

Actualmente, la Unidad de Alumni se encuentra evaluando y sistematizando esta primera versión, con el objetivo de proyectar su continuidad dentro del calendario institucional.