POR QUÉ DONAR A COMPROMISO UCSH
Porque con el aporte de las donaciones, la UCSH desarrollará, a través de 12 proyectos, intervenciones y prácticas educativas a cargo de docentes y estudiantes de distintas carreras, y cuyo objetivo es promover aprendizajes basados en la experiencia profesional de los estudiantes que además puedan generar un impacto positivo en la sociedad. De esta forma, la Universidad Católica Silva Henríquez comparte su compromiso con el desarrollo humano de nuestro país.
Aportes iguales o mayores a $100.000 pueden acceder al beneficio tributario (en Chile), según la ley de donaciones a Universidades nº18.681.
Nota: Si se hace con tarjeta de crédito cada cuota debe ser como mínimo de $100.000 para poder acceder al beneficio.
MEMORIA AUDIOVISUAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS
Estudiantes de la carrera de Sociología están interesados en conocer cómo se relacionan y organizan las comunidades indígenas que viven en la Región Metropolitana.
TALLER POPULAR DE CINE Y LITERATURA
Profesores, profesoras y estudiantes de Pedagogía en Castellano y Pedagogía en Educación Artística buscan llevar adelante de un proyecto educativo que mezcla cine y literatura.
PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN INFANCIAS TEMPRANAS
Un grupo de estudiantes de la carrera de pedagogía de educación parvularia busca cambiar la manera en las que se abordan las prácticas evaluativas en infancias tempranas.
APRENDER CON INTERCULTURALIDAD
En la escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe (Teodoro Schmidt) un grupo de estudiantes y profesoras y profesores de la UCSH lleva a cabo un proyecto que pone a la interculturalidad en el centro del proceso de aprendizaje.
VOCES DE ESPERANZA: APRENDIZAJE INCLUSIVO
Estudiantes y egresadas de Fonoaudiología dictarán talleres de comunicación oral y producción artística a personas privadas de libertad.
BUENA CRIANZA EN ETAPA PREESCOLAR
Las escuelas de Trabajo Social y Derecho buscan incidir en la política pública para la prevención de vulneraciones de derechos en la etapa preescolar de niñas y niños.
TALLERES PARA MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD
Estudiantes de la carrera de Educación Diferencial buscan que mujeres privadas de libertad puedan ganar autonomía dentro de su contexto, sentirse validadas y valoradas.
UN PROGRAMA RADIAL PARA UNIR FAMILIAS
Dos colegios de Santiago y una junta de vecinos serán encuestados por estudiantes de Pedagogía en Educación Básica para conocer cómo se relacionan padres y apoderados de hoy con sus hijas e hijos.
ESCUELA DE LÍDERES SOCIALES PARA RENCA
Estudiantes de la carrera de Trabajo Social quieren fortalecer la labor de las y los dirigentes sociales de la comuna de Renca.
BURBUJAS DE ESPERANZA, TALLER DE NATACIÓN
Estudiantes de cuarto año de pedagogía en Educación Física buscan enseñar a nadar a niños y niñas, de entre 8 y 17 años, de dos colegios de la comuna de Santiago.
EQUIPANDO A NUESTRAS SELECCIONES DEPORTIVAS
La UCSH cuenta con seis selecciones deportivas: Básquetbol y Voleibol para mujeres y hombres, un equipo de Fútbol masculino y uno de Futsal femenino.
ESCUELA DE LÍDERES UCSH
La Escuela de Líderes UCSH, iniciativa de la Pastoral Universitaria, busca a estudiantes con capacidad de ejercer un liderazgo desde el corazón de nuestra universidad.
Las donaciones a universidades o institutos profesionales estatales y particulares reconocidos por el Estado se pueden acoger a la Ley N° 18.681 Art. N° 69, que permite beneficios tributarios a ciertas personas jurídicas y naturales que cumplen los requisitos legales.
BENEFICIOS TRIBUTARIOS
Los contribuyentes antes descritos, es decir, personas naturales y empresas que, cumpliendo las condiciones indicadas, hagan donaciones en dinero a la Universidad Católica, obtendrán los siguientes beneficios tributarios:
Rebaja en el monto de impuesto
El crédito correspondiente a un 50% del valor de la donación puede descontarse del pago de impuestos del mismo año o de los siguientes.
Gasto no rechazado
El otro 50% se puede descontar como gasto en el caso de los contribuyentes de primera categoría.
Por otra parte, las donaciones efectuadas a universidades, siguiendo las reglas establecidas en la ley, se encuentran exentas del trámite de la insinuación, y se eximirán del impuesto a las herencias y donaciones establecido en la Ley N° 16.271.
Límites para las donaciones
Se consideran los siguientes límites para este tipo de donaciones:
- Personas jurídicas: la suma de todas las donaciones efectuadas en el año no puede superar el 5% de la renta líquida imponible. Si se cumple este límite, el crédito será de un 50% del monto donado, con tope de 14.000 UTM.
- Personas naturales que perciben sueldos u honorarios: se aplica el 20% de su renta líquida imponible o 320 UTM (el monto que sea menor). Si se cumple este límite, el crédito será de un 50% del monto donado.
Es importante señalar que, de acuerdo al artículo 97 N° 24 del Código Tributario, la universidad no puede ofrecer ningún tipo de contraprestación al donante.