El Papa Francisco a lo largo de su pontificado se ha reunido muchas veces con el mundo universitario, especialmente con el mundo católico. La Constitución Apostólica Ex corde Ecclesiae, recuerda que la Universidad Católica nació del corazón de la Iglesia y se remonta históricamente al origen mismo de la universidad como institución.

En la construcción de la Aldea Educativa Global, se pide a las universidades que realicen trabajos de investigación científica en las cinco áreas temáticas que constituyen los pilares de la idea de universidad del Papa Francisco.

Estas son las áreas temáticas y las universidades de referencia a las que podrán unirse otras universidades para delinear las iniciativas, los itinerarios de investigación común y hacer converger las propias aportaciones.

2. La fraternidad y la cooperación

La Universidad como lugar de construcción de la fraternidad entre los pueblos, del diálogo y de la solidaridad

En su encuentro con el mundo de la cultura (22-09-2013) el Papa Francisco habla de la «Universidad como lugar en el que se elabora la cultura de la proximidad, […] cultura de la cercanía. […] La Universidad es el lugar privilegiado en el que se promueve, se enseña, se vive esta cultura del diálogo, que no nivela indiscriminadamente diferencias y pluralismos – uno de los riesgos de la globalización es éste –, ni tampoco los lleva al extremo haciéndoles ser motivo de enfrentamiento, sino que abre a la confrontación constructiva.

UNIVERSIDAD DE REFERENCIA | Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia)

3. Tecnología y ecología integral

La tecnología a servicio del bien común y del medio ambiente

A la delegación de la “Tel Aviv University” (23-10-2017) el Papa Francisco dice que «la universidad está llamada a educar a una cultura de la sabiduría, capaz de armonizar el enfoque técnico y científico con el humanista, con la convicción de que la búsqueda de la verdad y la bondad es, en última instancia, única».

UNIVERSIDAD DE REFERENCIA | Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)

4. Paz y ciudadanía

No una universidad neutral, sino aliada favor de la paz

El Papa Francisco en su encuentro con los estudiantes y el mundo académico (Bolonia 1-10-2017) recuerda la valiente decisión de Benedicto XV de ir contra las “razones de la guerra” definiendo la guerra como una “masacre inútil”. Partiendo del principio de “repudiar la guerra”, invita a “emprender caminos de no violencia y caminos de justicia, que favorezcan la paz”. Porque ante la paz no podemos ser indiferentes ni neutrales. […] ¡No neutrales, sino partidarios de la paz!

UNIVERSIDAD DE REFERENCIA | Pontificia Università Lateranense

5. Culturas y religiones

La universidad como lugar de confrontación interreligiosa e intercultural

El Papa Francisco en su Discurso a la Universidad de Roma Tre (17-02-2017) dice que «la Universidad también puede ser el lugar donde se elabora la cultura del encuentro y de la acogida de las personas de diferentes tradiciones culturales y religiosas. […] Una cultura se consolida en la apertura y en la confrontación con otras culturas, siempre que tenga una conciencia clara y madura de sus principios y valores.

UNIVERSIDAD DE REFERENCIA | Pontificia Universidad Santo Tomás de Manila

Más Información:

Coordinadora Línea Dignidad y DDHH Natalia Da Costa

Vademecum