PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BENEFICIOS
Debes dirigirte a la Unidad de Gestión de Beneficios, ubicada en Lira #204, segundo piso, también puedes escribirnos al correo gestiondebecas@ucsh.cl, o a través de Instagram en @gestion_de_beneficios.
Los estudiantes que quieran acceder a Gratuidad sean estudiantes nuevos o antiguos con Beca o CAE, o antiguos sin beneficios, deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), durante las fechas informadas por MINEDUC en www.fuas.cl o en www.beneficiosestudiantiles.cl
Es importante señalar que todos los postulantes deben mantener actualizado su Registro Social de Hogares, este trámite se puede realizar en forma online ingresando a www.registrosocial.gob.cl. Se puede acceder con “Clave Única”.
Los estudiantes nuevos o antiguos deben:
1. Completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas por MINEDUC, que generalmente son durante los meses de octubre-noviembre de cada año.
2. Revisar los resultados de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación pública durante el mes de diciembre. Para los casos que en la publicación MINEDUC les indique que “no ha sido posible determinar el nivel socioeconómico” deberán realizar Evaluación Socioeconómica posterior a la matricula. En caso de dudas sobre este punto, pueden solicitar orientación en la Unidad de Gestión de Beneficios (UGB) o contactarse al correo gestiondebecas@ucsh.cl
3. Para el caso de los estudiantes que tengan como resultado “que deben realizar evaluación socioeconómica”, este trámite se realiza inmediatamente después de matricularse, en la Unidad de Gestión de Beneficios.
4. Para hacer valida la “PRESELECCION” de los beneficios estatales, los estudiantes deberán matricularse de acuerdo con las fechas y procedimientos establecidos por la Universidad.
5. Los estudiantes nuevos se matriculan en una etapa de “PRESELECCION”, por lo cual es de responsabilidad de cada beneficiario revisar su resultado de asignación final de los beneficios estatales en https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/login en las fechas que lo establece MINEDUC.
Solo debes matricularte en la Universidad, previa confirmación que eres renovante del beneficio para el año siguiente, puedes consultar sobre esta situación en la Unidad de Gestión de Beneficios antes de realizar tu matrícula. Esto es válido solo para los estudiantes que se encuentran realizando cambio de institución.
Si tienes Gratuidad y deseas cambiarte de carrera y/o de Universidad, deberás pactar tu arancel de manera regular y cuando el Ministerio te entregue los resultados definitivos de renovación, en ese momento se ingresará el beneficio al sistema y podrás concurrir a la Unidad de Matrícula a realizar cambio en la forma de pago para hacer efectivo tu beneficio. MINEDUC habitualmente publica estos resultados a fines de mayo en su pagina www.beneficiosestudiantiles.cl
Se mantiene por el tiempo de duración formal de la carrera, por ejemplo, si tu carrera tiene una duración de 10 semestres, ese será el tiempo máximo que cubre la Gratuidad.
No, dado que todos los beneficios ministeriales son por la duración formal de la carrera. Sin embargo, puedes optar al Crédito con Aval del Estado (CAE) para ello debes postular nuevamente al FUAS y solicitar el Respaldo Institucional para el CAE en la UGB
Cabe destacar que contaras con un descuento en el arancel por vencimiento de la Gratuidad establecido en la Ley de Educación Superior que señala lo siguiente:
• Primer año de vencimiento, solo cancelaras el 50% del arancel regulado, este descuento en la práctica se traduce en no pagar matricula y en un descuento de aproximadamente el 50% en el arancel anual.
• Segundo año de vencimiento, sólo cancelaras el 100% del arancel regulado, este descuento en la práctica se traduce en no pagar matricula y un descuento en el arancel anual.
Lo anteriormente señalado es de manera automática por lo cual no tendrás que hacer ningún trámite ni solicitud.
MINEDUC, establece que podrán decidir continuar con el beneficio o hacer uso de la Gratuidad previo a la nueva postulación al FUAS con resultado de preselección para este último. En caso de acceder a la Gratuidad tendrán que realizar renuncia a la BVP en los plazos que determine MINEDUC.
SUSPENSIONES DE ESTUDIOS CON GRATUIDAD (retiro temporal y/o definitivo)
1. Debes completar la solicitud de Retiro (temporal y/o definitivo) a través de la página web de la Universidad, específicamente en la zona de estudiantes y en los plazos establecidos para estudiantes con beneficios ministeriales, las fechas las puedes revisar en el calendario académico publicado en la zona de estudiantes.
2. Debes tener presente que Mineduc establece que todo estudiante que tiene Gratuidad puede suspender estudios sin justificar el motivo hasta máximo 2 semestres, en caso que necesites extender tu Retiro por más periodos académicos, debes descargar desde el sitio web www.beneficiosestudiantiles.cl, el formulario de suspensión de beneficios, imprimirlo, completarlo y adjuntar los documentos de respaldo que justifiquen el motivo por el cual suspendes. Esta documentación debes presentarla en la UGB ya sea de forma presencial o a través de correo electrónico, a gestiondebecas@ucsh.cl
BECAS DE ARANCEL MINISTERIALES
Los estudiantes que quieran acceder a las Becas de Arancel Ministerial sean estudiantes nuevos o antiguos, deben completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), durante las fechas informadas por MINEDUC, en www.fuas.cl
Es importante señalar que todos los postulantes deben mantener actualizado su Registro Social de Hogares, este trámite se puede realizar en forma online ingresando a www.registrosocial.gob.cl. Se puede acceder con “Clave Única”.
Las alternativas a las que los estudiantes de la UCSH pueden optar son las siguientes:
• Beca Bicentenario
• Beca de Articulación
• Beca de Excelencia Académica
• Beca Discapacidad
• Beca Juan Gómez Millas
• Beca Juan Gómez Millas Extranjeros
• Beca para Hijos de Profesionales de la Educación
• Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
• Beca Reparación (Titular Valech y Traspaso Valech)
• Beca Vocación de Profesor (sólo en algunas carreras)
• Beca de Continuidad de Estudios para Alumnos e Instituciones en Cierre.
Si quieres saber en qué consiste cada uno de estos beneficios, como por ejemplo requisitos académicos y socioeconómicos, puedes ingresar a la página www.beneficiosestudiantiles.cl para más información.
Si, el beneficio se encontrará ingresado en nuestros sistemas financieros al momento de la matrícula, de tal manera que solamente tengas que pactar el arancel no cubierto por la beca.
Cabe señalar que como se trata de un resultado de “preselección”, cualquier cambio en los resultados definitivos de asignación publicados por MINEDUC, deberás cambiar la forma de pago en la Unidad de Matrícula.
Si eres estudiante UCSH y te quieres cambiar a otra institución, debes:
1. Verificar que cumples con el requisito de avance académico anual (60% estudiantes de primer año y 70% estudiantes de segundo año en adelante) y estar dentro de la duración formal de tu carrera.
2. Realizar Retiro Definitivo acá en la Universidad y solicitar tu certificado de concentración de notas histórico.
3. Matricúlate en la nueva institución dentro de los plazos establecidos por esa nueva casa de estudios.
4. Entrega tu certificado de concentración de notas histórico en la nueva institución.
Si eres estudiante de otra institución y te cambias a la UCSH, debes:
1. Cumplir con el requisito de avance académico anual (60% estudiantes de primer año y 70% estudiantes de segundo año en adelante) y estar dentro de la duración formal de tu carrera.
2. Matricúlate en las fechas establecidas por la UCSH.
3. Entrega tu certificado de concentración de notas histórico de la antigua institución en la Unidad de Gestión de Beneficios para enviarlo a Mineduc para que te renueven el beneficio en nuestra institución.
SUSPENSIONES DE ESTUDIOS CON BECAS MINISTERIALES (retiro temporal)
1. Haz tu solicitud de Retiro Temporal en la zona de estudiantes, durante los plazos establecidos para estudiantes con beneficios del Estado y que se encuentran especificados en el Calendario Académico publicado en la zona de estudiantes.
2. Mineduc establece que todo estudiante que tiene Becas Ministeriales puede suspender estudios justificando el motivo por el que suspende y cumpliendo con los requisitos académicos establecidos (contar con el avance académico exigido) para ellos debes descargar desde el sitio web www.beneficiosestudiantiles.cl el formulario de suspensión de beneficios, imprimirlo y completarlo, adjuntar los documentos de respaldo que justifiquen el motivo por el cual suspendes.
3. Finalmente debes presentar los documentos indicados en los pasos 2 y 3 en la oficina de Gestión de Beneficios.
1. Haz tu solicitud de Retiro Definitivo en la zona de estudiantes, durante los plazos establecidos para estudiantes con beneficios del Estado y que se encuentran especificados en el calendario académico publicado en la zona de estudiantes.
2. Al solicitar Retiro Definitivo no pierdes el beneficio, dado que este contempla el derecho a cambiarse una vez de carrera y/o institución. Por lo cual, puedes matricularte al año siguiente en la nueva casa de estudios adscrita, ahí debes señalar que eres beneficiario de Beca Ministerial y presentar el certificado histórico de concentración de notas en la oficina de becas de tu nueva casa de estudios.
BECAS INTERNAS UCSH
• Beca Colegios Salesianos
• Beca de Excelencia Complementaria
• Beca de Deportista Destacado
• Beca Trabajador Vespertino
• Beca de Alimentación UCSH
• Beca Don Bosco
Los beneficios internos por cada programa de beca no son acumulables y no contemplan pago de matrícula.
Para más información sobre requisitos revisar www.ucsh.cl, zona de estudiante, modulo Unidad Gestión de Beneficios (UGB).
CREDITO CON AVAL DEL ESTADO (CAE)
Beneficio del Estado que se otorga a estudiantes, que necesiten apoyo financiero para continuar o iniciar una carrera de pregrado. Sus exigencias están normadas por la Ley N°20.027 y por lo que establece cada Institución de Educación Superior.
1. Haber sido preseleccionado por la Comisión Ingresa, para utilizar el CAE en Universidades.
2. Haber sido seleccionado en algunas de las carreras de pregrado que imparte la Universidad Católica Silva Henríquez.
La UCSH respaldará a estudiantes que estén cursando desde segundo año en adelante de su Programa de Formación en otras instituciones de Educación Superior, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
• Ser aceptado en alguna carrera impartida por la Universidad.
• Acreditar un promedio de notas igual o superior a 5.3.
• No presentar condición de eliminado y/o desertor de la institución de origen, presentando certificado que acredite no tener causal de eliminación.
Si cumples con todos los requisitos te debes contactar con la Unidad de Gestión de Beneficios al correo electrónico gestiondebecas@ucsh.cl y solicitar el respaldo institucional para el Crédito
El CAE, cubre el arancel anual hasta el 100% de arancel de referencia. Queda excluido el valor de matrícula y el derecho a titulación. Si obtienes el financiamiento no es necesario postular todos los años. Para renovar el CAE, solo deberás matricularte y solicitar el monto que vas a necesitar en www.ingresa.cl sección “Mi Crédito CAE”. Debes considerar, que el monto máximo a financiar es el arancel de referencia.
Es el valor fijado por MINEDUC para la Beca Bicentenario y el Crédito con Aval del Estado, este monto varía según la carrera y la institución donde el estudiante efectúe su matrícula.
BECAS DE MANTENCION JUNAEB
Consiste en un subsidio de alimentación de $42.000.- mensuales, de marzo a diciembre, que puede ser utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados. La obtienen los estudiantes que cuenten con algún beneficio Ministerial como: Gratuidad, Becas de Arancel y CAE.
No, a la BAES NO se postula. Es una beca que se asigna o se renueva a estudiantes que son beneficiarios de Gratuidad, Becas de Arancel y/o CAE. Para el caso de Becas y CAE, JUNAEB determina quienes cumplen los requisitos y se las asigna directamente. La Universidad no interviene en el proceso de asignación de este beneficio.
La BAES no cuenta con proceso de apelación, ya que este beneficio se otorga como un complemento a la asignación de beneficios de arancel como Gratuidad, Becas y Créditos del Ministerio de Educación.
Se renueva manteniendo la condición de estudiante regular y el beneficio por el cual fue asignada. En caso de reincorporación o cambio de institución, debes informar a la Unidad de Gestión de Beneficios para solicitar la reactivación de la Beca.
La Beca presidente de la Republica es un beneficio que se postula y obtiene en la enseñanza media y se traspasa y renueva en la Educación Superior. Para renovarla debes cumplir con los requisitos establecidos los que puedes revisar en www.junaeb.cl
Para el caso de renovación anual o semestral puedes consultar en la unidad de gestión de beneficios o escribir al correo electrónico gestiondebecas@ucsh.cl y te indicaremos el procedimiento a seguir.
En el caso de la Beca Indígena, postulas a través de la página web www.junaeb.cl, en los plazos establecidos y publicados en dicho sitio. Puedes consultar por el procedimiento para terminar tu postulación en la Unidad de Gestión de Beneficios al correo gestiondebecas@ucsh.cl
Para el caso de renovación anual puedes consultar en la unidad de gestión de beneficios o escribir al correo electrónico gestiondebecas@ucsh.cl y te indicaremos el procedimiento a seguir
La Tarjeta Nacional Estudiantil o pase escolar, es un beneficio que puedes gestionar o renovar a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAE, para consultas e información puedes escribir a daevide@ucsh.cl
Anexos
Puedes obtener más información en los siguientes portales de ayuda:
Gratuidad, Becas de arancel
• www.gratuidad.cl
• www.beneficiosestudiantiles.cl
• www.junaeb.cl
Crédito con Garantía Estatal
• www.ingresa.cl
Becas de Mantención y Alimentación
• www.junaeb.cl