Práctica

Prácticas y su contribución al perfil de egreso

  • Para contribuir al perfil de egreso y al logro de los resultados de aprendizaje la escuela ha implementado: prácticas disciplinares tempranas y profesionales en diversos ámbitos.
  • Contamos con convenios en centros de educación y de salud, tanto públicos como privados. Entre ellos destacan: Establecimientos de larga estadía para adultos mayores, Centros de salud mental, agrupaciones y fundaciones, establecimientos con programas de integración escolar y escuelas especiales.
  • Además, la escuela cuenta con la clínica fonoaudiológica que provee atenciones presenciales y teleterapia a la comunidad.
  • A su vez, el plan de estudios y sus programas contemplan diversas actividades prácticas asociadas a laboratorios, talleres, actividades de simulación, salidas a terreno y actividades de aprendizaje y servicio. En todo este proceso formativo, se cautela que las estrategias implementadas estén en coherencia con la misión y visión institucional UCSH.

Eje Práctico

El fonoaudiólogo de la UCSH será un profesional que además de contar con una sólida formación en las dimensiones de la comunicación humana, la motricidad orofacial y la deglución, ejercerá sus funciones desde una visión pluralista y con un gran espíritu de servicio a la comunidad. Siendo capacitado en labores de diagnóstico, tratamiento, promoción y prevención desde la perspectiva biopsicosocial.

La Escuela de Fonoaudiología cuenta con instancias teórico-prácticas desde niveles iniciales que favorecen el logro de los resultados de aprendizaje y el desarrollo de las competencias declaradas en su perfil.

En relación al eje práctico la escuela ha implementado: prácticas disciplinares tempranas y profesionales en diversos ámbitos, con el fin de generar un acercamiento a los usuarios que permita la consolidación de habilidades de tipo procedimental y actitudinal.

Contamos con convenios en centros de educación y de salud, tanto públicos como privados. Entre ellos destacan: Establecimientos de larga estadía para adultos mayores, Centros de salud mental, agrupaciones y fundaciones, establecimientos con programas de integración escolar y escuelas especiales.

Además, la escuela cuenta con la clínica fonoaudiológica que provee atenciones presenciales y por teleterapia a la comunidad.

A su vez, el plan de estudios y sus programas contemplan diversas actividades prácticasasociadas a laboratorios, talleres, actividades de simulación, salidas a terreno y actividades de aprendizaje y servicio en coherencia con la misión y visión institucional UCSH.

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?