A través del proyecto “TEALLER” Laboral de Talca, el Fosis Maule y la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE) de la UCSH, desarrollaron un nuevo módulo del programa que se hace cargo de la escasa inserción laboral de jóvenes dentro del espectro autista. La jornada tuvo un principal invitado, los representantes de la Fundación Crate, organismo que propende el desarrollo social, económico y cultural de manera solidaria de las familias de la región del Maule.
En la ocasión, los jóvenes participantes del TEALLER, recibieron la noticia que la Fundación CRATE apoyará la comercialización de las primeras obras que los jóvenes han construido del Taller Artístico de Innovación y Emprendimiento, que van desde piezas gráficas, diseños y comics. Lo que significa un primer paso para este proyecto que busca desarrollar en ellos y con apoyo de sus cuidadores, las habilidades laborales y sociales necesarias para generar una fuente o inserción laboral efectiva que les permita, en conjunto, alcanzar un mayor desarrollo social y económico.
A nivel mundial, uno de cada 160 niños presenta una condición coincidente con un Trastorno del Espectro Autista (TEA), expresándose con una alta variabilidad en cada persona en relación a su compromiso en la interacción social, la comunicación y la flexibilidad. Los diferentes niveles de compromiso se vinculan estrechamente con las necesidades de atención y apoyo requerido para el ejercicio de sus derechos.
Es por esto, y que a través de un Programa Innova Fosis, se está ejecutando este proyecto que ha implementado un taller laboral, en la línea de la creación artística gráfica y de papelería, ligado al diseño, dibujo y pintura, confección y armado de portafolios, agendas, encuadramiento, estampado y/o sublimado y confección de bolsas reciclables. Así los jóvenes con TEA lograrán mayor autonomía y potenciarán habilidades de socialización por medio de la expresión artística, además de abrirse como una oportunidad laboral.