Juventudes, política y ciudadanía
Encuentros que buscan mostrar con mayor fuerza a la comunidad el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Este es el primer encuentro de un ciclo de cuatro fechas.
Encuentros que buscan mostrar con mayor fuerza a la comunidad el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Este es el primer encuentro de un ciclo de cuatro fechas.
El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada a Soledad Aguilera y se realizará el 17 de mayo. Experiencias lúdicas, arte y vino. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.
📕#Transformarnos, caja de herramientas para el Aprendizaje Socioemocional Juvenil. Lanzamiento: 18 de mayo 💪. ➡️ Presencial en #Santiago #Chile: https://bit.ly/PresencialTransformarnos ➡️ Asiste en línea: https://bit.ly/WebinarTransformarnos
Participan: Carolina Bernales (PUCV) Revista Signos Carlos González (PUC) Revista Onomázein Marina Alvarado Cornejo (UCSH) Revista Literatura y Lingüística Javier González Riffo (UCSH) Revista Literatura y Lingüística
Mathias Muñoz Trujillo (Conversational AI Engineer en Databot) (Moderador) Sofía Correa Busquets (Data linguist en Wholemeaning) Lingüista como Especialista NLU José Ramírez Bermúdez (Data scientist en Walmart) Lingüista como Especialista en experiencias dialógicas por Whatsapp Basthian Medina Campos (AI Trainer en Entel, chatbot Whatsapp) Lingüista como Especialista en experiencias dialógicas por Whatsapp Guillermo Hernández Marín […]
¿Cómo recopilar grandes volúmenes de información desde la web?" Docente: Sebastián Massa. 23 de mayo, 8:30 hrs-11:20 hrs. Lugar: Laboratorio Ingeniería (Casa central, cuarto piso, al costado de la Escuela de Sociología).
El lenguaje como espacio de (re) encuentro
Daniela Ibarra Herrera (PUCV) Valentina Espinoza Díaz (U de Chile) Los recursos de concesividad con función atenuante en actos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Consuelo Gajardo Moller (PUC) La función atenuante de los verbos que expresan duda en conversaciones coloquiales del proyecto AMERESCO de Santiago de Chile Silvana Guerrero González (U […]
Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]
Paola Franzani Cerda (PUC) Recursos lingüísticos para la expresión de la intersubjetividad en los textos escolares de historia chilenos Natalia Leiva (PUC) Vínculos entre la causalidad y los posicionamientos discursivos en la construcción de la historia en español Teresa Oteíza (PUC) Construcción del lector putativo en informes oficiales sobre memorias históricas de derechos humanos en […]
María Cristina Arancibia Aguilera (PUC) La crisis hídrica desde las voces de miembros de comunidades rurales Ángela Tironi Contreras (PUC) María Cristina Arancibia Aguilera (PUC) Reconexión con la herencia ancestral a través del aprendizaje de Mapudungun Angela Tironi Contreras (PUC) Alineación dialógica en la construcción discursiva de la(s) identidad(es) de profesores de mapudungun
Ciclo de diálogos interdisciplinares en clave de dignidad "Re-pensar el lenguaje de los Derechos Humanos DDHH" 3ª sesión "La 'dictadura de la transparencia'. De la retórica ingenua a la retórica prescriptiva". 25 de mayo a las 11 hrs, Centro de Recursos del Aprendizaje (CRAI) en Casa Central UCSH (Jofré 462 - Santiago. Metro Santa Lucía). […]
jueves 25 de mayo 2023 Teatro Campus Lo Cañas. Lo Cañas 3636, La Florida, Región Metropolitana Horario: 11:30 - 13:30 hrs. Independencia del Perfil Antropométrico, Atención y Resolución de Problemas en Estudiantes de Educación Superior en el Ámbito de la Educación Física de Chile Carolina Morales Magíster en entrenamiento deportivo, U. Mayor Johanna Osorio Magíster […]
Workshop nacional "Modernidad y artefactos narrativos: el cine de Alice Guy" + exhibición de cortometrajes periodo francés 1898-1907. 26 de mayo. Entre 10 y 11:30 hrs. Salón Aula Magna, Casa Central UCSH (General Jofré 462, Santiago centro). Expone: Dra. (c) María Yaksic. Universidad de Chile. Presenta: Mg. Flavio Dalmazzo. Universidad Católica Silva Henríquez. Organiza: Línea […]