
Conoce el Gobierno de Datos
¿Qué es Gobierno de Datos UCSH?
¿Cómo se logra esto?
¿Por qué hacemos Gobierno de Datos UCSH?
¿Quiénes participan en Gobierno de Datos UCSH?

Implementación Gobierno de Datos
Antes de contarte como estamos implementando este importante programa en la UCSH, establezcamos algunas definiciones importantes que nos permitirán entender el contexto en donde el programa se desenvuelve.

Datos
Los datos son una colección de observaciones o mediciones que se pueden representar como texto, números o incluso contenido multimedia. ¿Algunos ejemplos?, los datos pueden ser apuntes o minutas de reuniones, videos, grabaciones de audio, fotos, documentos, el velocímetro de un auto entre muchos otros. En el contexto de nuestra Universidad, si queremos investigar acerca del comportamiento de la tasa de titulación oportuna para cohortes que han sido intervenidas con programas de acompañamiento, nuestros datos bien podrían ser la cantidad de titulados cada año y la cantidad de tiempo que se demoran en titularse.

Ciclo de vida de los datos
Son las diferentes etapas por las cuales atraviesan los datos de la Universidad, desde su creación hasta su eliminación, la siguiente imagen te puede ayudar a comprender de mejor manera este flujo:

Modelamiento de datos
Los datos modelados bajo el programa de Gobierno de Datos UCSH, se crearán como una representación visual o esquema gráfico, que permitirá definir las fuentes de orígenes y administración de la información institucional. A través de este esquema se podrá comprender la relación entre los diferentes conjuntos de datos, los métodos para capturarlos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos, todo esto bajo un riguroso proceso de documentación.

Catalogación
Una vez que se tiene claro los tipos y relaciones de datos existentes en la Universidad, como también los sistemas de captura y gestión de los datos, se genera un proceso de documentación que derivará en un catálogo o diccionario de datos institucionales, el que estará a libre disposición de la comunidad universitaria y permitirá comprender los distintos datos y la forma en que estos deben consultarse.

¿Cómo se está implementando Gobierno de Datos?
El programa de Gobierno de Datos UCSH se implementa desde 2 perspectivas. La primera de ellas obedece a una etapa de socialización, consenso y formalización respecto de las definiciones claves, políticas, procedimientos, indicadores, alineamiento estratégico, comprensión de los objetivos del programa y establecimiento de roles, responsabilidades y dominios de datos. La segunda, puramente técnica, obedece a la implementación de una estrategia digital, en donde diseñaremos y implementaremos un Data Warehouse, como repositorio institucional de datos de la Universidad. A partir de lo anterior, estableceremos diversos modelos analíticos donde alojaremos los indicadores y dimensiones relevantes para la toma de decisiones, los que podrán a su vez ser visualizados como reportes gráficos, de fácil interpretación, a través de Power BI. Finalmente, ambas etapas consideran una serie de talleres y capacitaciones para la comunidad UCSH, para poder lograr este importante desafío institucional.
Conocer más >