Admisión Directa
Sabías que nuestra Universidad está adscrita a la gratuidad, por lo tanto la admisión es centralizada por la prueba de Acceso a la Educación superior (PAES). Sin embargo, también tenemos la posibilidad que entres directamente a las carreras si cumples los requisitos.
Carreras
- Pedagogía en Educación Básica (D)
- Educación Parvularia (D)
- Pedagogía en Educación Diferencial (D)
- Pedagogía en Historia y Geografía (D)
- Pedagogía en Educación Física (D)
- Pedagogía en Matemática e Informática Educativa (D)
- Pedagogía en Educación Artística (D)
- Ingeniería Comercial (D/V)
- Trabajo Social (D/V)
- Sociología (D)
- Derecho (D/V)
- Contador Público y Auditor (D/V)
Requisitos Admisión Directa Jornada Diurna
Esta vía de Admisión está dirigida a aquellas personas que se encuentren estudiando o hayan realizado estudios en instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación o la autoridad correspondiente en su país de origen, o en Institutos de Formación Religiosa reconocidos por la autoridad eclesiástica.
(Carreras que NO abrirán cupos para Proceso de Admisión Directa: Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Filosofía, Psicología, Kinesiología, Fonoaudiología, Ingeniería en Prevención de Riesgos y Enfermería)
Requisitos de Postulación:
- Haber cursado al menos tres semestres de estudio en el programa de origen, considerándose una obsolescencia de los planes de estudio de cinco años al momento de postular.
- Acreditar un promedio de notas igual o superior a 4.5, incluyendo sólo asignaturas aprobadas.
- Postular a carrera conducente a titulo.
- Entrevista personal con el (la) Director (a) de Escuela a la que postula.
REQUISITOS PARA POSTULAR A PEDAGOGÍAS
De acuerdo a la Ley Carrera Docente 20.903 deberás cumplir con uno de estos requisitos:
Opción 1:
Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2021), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la PAES o el instrumento que la reemplace.
¡Importante!
Debes tener en cuenta que, si luego de postular, cursar y aprobar el programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, quieres optar por una carrera de educación en la UCSH, para poder ingresar deberás cumplir con alguno de los requisitos antes mencionados.
Documentación Requerida:
- Certificado de notas de la institución de origen, indicando escala de notas utilizada según corresponda (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Programas de Estudios Certificados de la institución de origen.
- Certificado de no impedimento académico o disciplinario de la institución de origen. En su reemplazo también se aceptará un certificado de alumno regular con la observación de no haber sido eliminado. (*)
- Concentración de notas de Educación Media (Original o fotocopia legalizada ante notario).
- Licencia de Enseñanza Media (Original o fotocopia legalizada ante notario).
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
- En caso de que el alumno presente causal de eliminación podrá postular por esta vía, previa evaluación y autorización del (la) Director(a) de Escuela.
Selección:
Los postulantes serán seleccionados de acuerdo a sus notas de presentación y el resultado de la entrevista.
NOTA: LA CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS NO TIENE COSTOS.
*Los postulantes extranjeros deberán presentar de forma obligatoria sus documentos debidamente legalizados y reconocidos conforme a la legislación chilena en las fechas correspondientes a la postulación. No habrá prorroga para su recepción.
*Vacantes limitadas por carrera.
Podrán postular por esta vía las personas que posean Título Profesional, Título Técnico o Grado Académico otorgado por una Institución de Educación Superior en Chile o en el extranjero, debidamente reconocida en el país de origen.
(Carreras que NO abrirán cupos para Proceso de Admisión Directa: Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Filosofía, Psicología, Kinesiología, Fonoaudiología, Ingeniería en Prevención de Riesgos y Enfermería)
Requisitos de Postulación:
- Podrán postular por esta vía las personas que posean Título Profesional, Título Técnico o Grado Académico otorgado por una Institución de Educación Superior en Chile o en el extranjero, debidamente reconocida en el país de origen.
- Los postulantes a la UCSH, deberán acreditar un promedio de notas de egreso igual o superior a 4,5.
- Entrevista personal con el (la) Director (a) de Escuela a la que postula.
- Postular a carrera conducente a titulo.
REQUISITOS PARA POSTULAR A PEDAGOGÍAS
De acuerdo a la Ley Carrera Docente 20.903 deberás cumplir con uno de estos requisitos:
Opción 1:
Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2021), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la PDT o el instrumento que la reemplace.
Documentación Requerida:
- Certificado de Notas conducente al Título o Grado (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Programas de estudios certificados e la institución de origen.
- Certificado de Título Profesional, Título Técnico o Grado Académico (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
Selección:
Todas aquellas personas que postulen por esta vía, serán entrevistados por el (la) Director (a) de Escuela a la que postula.
*Los postulantes extranjeros deberán presentar de forma obligatoria sus documentos debidamente legalizados y reconocidos conforme a la legislación chilena en las fechas correspondientes a la postulación. No habrá prorroga para su recepción.
*Vacantes limitadas por carrera.
Podrán postular a las carreras UCSH aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Haber cursado y aprobado el programa Propedéutico UCSH.
- Haber rendido la PSU.
Documentación Requerida:
- Licencia de Educación Media (original o copia legalizada ante notario).
- Concentración de Notas de Educación Media (original o copia legalizada ante notario).
- Resultados PSU se obtienen en Oficina de Admisión.
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
Requisitos para Postular a Pedagogías:
De acuerdo a la Ley Carrera Docente 20.903 deberás cumplir con alguno de estos requisitos:
Opción 1:
Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2020), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la PDT o el instrumento que la reemplace.
Para postular a cualquiera de las carreras que ofrece la Universidad Católica Silva Henríquez, el o la postulante PACE debe cumplir con los requisitos de habilitación que informa el Ministerio de Educación cada año (Mineduc.cl).
Mayores informaciones en nuestro Programa PACE
Requisitos Admisión Jornada Vespertina
Podrás postular a las carreras vespertinas que imparte la UCSH
- Pedagogía en Educación Básica
- Ingeniería Comercial
- Contador Público y Auditor
- Derecho
- Trabajo Social
¿Quiénes pueden postular?
- Pueden postular estudiantes que hayan rendido la PSU desde el 2019 -2020 o Prueba de Transición 2021 – 2022.
Requisitos de Postulación
- Ser egresados de Educación Media y estar en posesión de Licencia de E.M. otorgada por el MINEDUC.
- Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.
- Haber obtenido el puntaje mínimo promedio PDT (Prueba de Comprensión Lectora y Matemática) que exige cada carrera para postular en el Proceso de Admisión 2022.
- No estar matriculado (a) en otra institución de Educación Superior.
Documentación Requerida
- Licencia de Enseñanza Media
- Concentración de Notas de Enseñanza Media
- Fotocopia de Cédula de Identidad (ambos lados)
- Certificado PSU/PDT (emitido por DEMRE )
Situaciones Especiales
De acuerdo a la Ley 20.903, los postulantes a las carreras de pedagogía en la UCSH deberán cumplir algunas de las siguientes exigencias para continuar con su proceso de selección universitaria.
Opción 1:
Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2020), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la PDT o el instrumento que la reemplace.
Postulación
- Esta vía de admisión abrirá su periodo de postulación de forma diferenciada
- El Proceso de Postulación a la universidad se realizará de forma online, en un formulario que se habilitará especialmente para esta vía de admisión.
Selección
- Los estudiantes que cumplan con los requisitos de postulación, se calcularán las ponderaciones de acuerdo a la carrera seleccionada y serán ordenados en forma decreciente de acuerdo a las vacantes disponibles en cada carrera.
- El resultado de la selección será informado a los postulantes vía email y teléfono.
- A los postulantes aceptados provenientes del extranjero, se les informará de su aceptación y requisitos complementarios (si correspondiere), que deberán presentar al momento de concretar su matrícula.
Matrícula
- El proceso de Matrícula para Estudiantes Admisión Directa Carreras Vespertinas se informará una vez realizado el proceso.
Vía de postulación Trabajador Vespertino
Carreras:
- Ingeniería Comercial
- Contador Público y Auditor
- Trabajo Social
Requisitos de Postulación:
- Ser egresados de Educación Media y estar en posesión de Licencia otorgada por el MINEDUC.
- Acreditar experiencia laboral de a lo menos un año.
- En el caso de Ingeniería Comercial y Contador Público y Auditor deberán asistir a una entrevista con el Director de Carrera.
Documentación Requerida:
Al momento de la inscripción, los postulantes deberán presentar la totalidad de la documentación exigida, en original o fotocopia legalizada ante notario.
- Acreditar experiencia laboral, al momento de postular, presentando alguno de los siguientes documentos:
- Fotocopia del contrato de trabajo.
- Cartola de AFP con las últimas 12 cotizaciones.
- Última declaración de impuestos.
- En caso de cesantía, ésta no podrá ser superior a 6 meses.
- Concentración de Notas de Educación Media (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Licencia de Educación Media (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Cédula de Identidad.
Esta vía de Admisión está dirigida a aquellas personas que se encuentren estudiando o hayan realizado estudios en instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación o la autoridad correspondiente en su país de origen, o en Institutos de Formación Religiosa reconocidos por la autoridad eclesiástica.
Postulación en jornada vespertina: Solo trabajo social
Requisitos de Postulación:
- Haber cursado al menos tres semestres de estudio en el programa de origen, considerándose una obsolescencia de los planes de estudio de cinco años al momento de postular.
- Acreditar un promedio de notas igual o superior a 4.5, incluyendo sólo asignaturas aprobadas.
- Postular a carrera conducente a titulo.
- Entrevista personal con el (la) Director (a) de Escuela a la que postula.
REQUISITOS PARA POSTULAR A PEDAGOGÍAS
Conoce los requisitos del Proceso de Admisión Universitaria a Pedagogías válidas Período 2019 al 2022 que exige la Ley Carrera Docente 20.903:
Opción 1:
Haber rendido la Prueba de Transición (PDT) y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2020), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la PDT o el instrumento que la reemplace.
¡Importante!
Debes tener en cuenta que, si luego de postular, cursar y aprobar el programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, quieres optar por una carrera de educación en la UCSH, para poder ingresar deberás cumplir con alguno de los requisitos antes mencionados.
Documentación Requerida:
- Certificado de notas de la institución de origen, indicando escala de notas utilizada según corresponda (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Programas de Estudios Certificados de la institución de origen.
- Certificado de no impedimento académico o disciplinario de la institución de origen. En su reemplazo también se aceptará un certificado de alumno regular con la observación de no haber sido eliminado. (*)
- Concentración de notas de Educación Media (Original o fotocopia legalizada ante notario).
- Licencia de Enseñanza Media (Original o fotocopia legalizada ante notario).
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
- En caso de que el alumno presente causal de eliminación podrá postular por esta vía, previa evaluación y autorización del (la) Director(a) de Escuela.
Selección:
Los postulantes serán seleccionados de acuerdo a sus notas de presentación y el resultado de la entrevista.
NOTA: LA CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS NO TIENE COSTOS.
*Vacantes limitadas por carrera.
Podrán postular por esta vía las personas que posean Título Profesional, Título Técnico o Grado Académico otorgado por una Institución de Educación Superior en Chile o en el extranjero, debidamente reconocida en el país de origen.
Postulación en jornada vespertina: Solo trabajo social
Requisitos de Postulación:
- Podrán postular por esta vía las personas que posean Título Profesional, Título Técnico o Grado Académico otorgado por una Institución de Educación Superior en Chile o en el extranjero, debidamente reconocida en el país de origen.
- Los postulantes a la UCSH, deberán acreditar un promedio de notas de egreso igual o superior a 4,5.
- Entrevista personal con el (la) Director (a) de Escuela a la que postula.
- Postular a carrera conducente a titulo.
REQUISITOS PARA POSTULAR A PEDAGOGÍAS
Te invitamos a conocer los requisitos del Proceso de Admisión Universitaria a Pedagogías válidas Período 2019 al 2022 que exige la Ley Carrera Docente 20.903:
Opción 1:
Haber rendido la Prueba PAES y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2020), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la PDT o el instrumento que la reemplace.
Documentación Requerida:
- Certificado de Notas conducente al Título o Grado (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Programas de estudios certificados e la institución de origen.
- Certificado de Título Profesional, Título Técnico o Grado Académico (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Fotocopia de cédula de identidad vigente.
Selección:
Todas aquellas personas que postulen por esta vía, serán entrevistados por el (la) Director (a) de Escuela a la que postula.
*Los postulantes extranjeros deberán presentar de forma obligatoria sus documentos debidamente legalizados y reconocidos conforme a la legislación chilena en las fechas correspondientes a la postulación. No habrá prorroga para su recepción.
*Vacantes limitadas por carrera.
Estudia en la UCHS
Cifras
Actualidad
Vida Universitaria

Servicios Comunitarios y Asesorías
Nuestra Universidad cuenta con centros y unidades especializadas al servicio de la comunidad, que prestan apoyo y asesorías en temas…

Alumni UCSH
Desarrollamos actividades y ofrecemos servicios a nuestros titulados y empleadores en vistas de mantener una comunicación permanente y una retroalimentación…

PACE
Desarrollamos una serie de iniciativas y programas PARA GARANTIZAR EL ACCESO a la educación superior...

Redes y Socios Comunitarios
En la Universidad Católica Silva Henríquez mantenemos lazos de apoyo y cooperación que comprenden un conjunto de instituciones, nacionales e…

Vinculación Eclesial
Generamos reflexión, investigación y acción con la pretensión de fortalecer la dimensión cristiana de nuestra comunidad universitaria y ser un…