Se realiza Primer Encuentro Académico UCSH: Workshop de experiencias didácticas

Su objetivo es propiciar un espacio de reflexión y diálogo en torno a experiencias ocurridas en las aulas de nuestra universidad.
19 de Enero 2023
Categoría: DIBRI DIDOC Somos UCSH
Workshop de experiencias didácticas UCSH

En este primer Workshop de experiencias didácticas las temáticas expuestas, cuya modalidad mixta constó de un día online y otro presencial, giraron en torno a experiencias didácticas en espacios presenciales y a experiencias didácticas con recursos digitales, ya sean como complemento de la clase presencial o como entorno principal para la docencia, tal como se dio en 2020 y 2021 al inicio de la pandemia.

En la actividad académica organizada por la Dirección de Docencia y la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información, participaron casi 40 académicas y académicos de diversas carreras (Enfermería, Kinesiología, Psicología, Pedagogías e Ingeniería Comercial, por mencionar algunas) quienes relataron, a través de un formato rotativo de ponencias, sus diversas experiencias sobre metodologías activas, innovaciones evaluativas y recursos tecnológicos aplicados al campo didáctico.

Para Gonzalo Celis Bravo, Director de la Dirección de Docencia, el Workshop de experiencias didácticas “constituye un paso germinal para propiciar las tan necesarias conversaciones que favorezcan profundizar, desde una docencia universitaria de calidad, la comprensión y la práctica de los múltiples y complejos desafíos de nuestro Modelo de Formación”.

En esa misma línea, Viviana Bahamondes, Jefa de la Unidad de Recursos del Aprendizaje e Investigación, señaló que el workshop significa “relevar las experiencias de innovación que los propios académicos y académicas desarrollan en el marco de su labor formativa. Las tecnologías son, actualmente, muy intuitivas y permiten que en cada persona exista un potencial para la creación de contenidos”.

“Cuando estos recursos se ponen al servicio de los procesos de formación profesional, se cierra un círculo virtuoso que involucra a la didáctica, a la disciplina y a los recursos digitales disponibles”, finaliza.

 

 

Publicaciones relacionadas
CISJU
Prensa
De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro

La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
UCSH
Vinculación con el Medio
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos

Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]

Más Información chevron_right
DICE
La DICE anuncia los proyectos adjudicados en el primer Concurso de Innovación Social 2023 UCSH

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content