Vinculación con el Medio UCSH se adjudicó dos proyectos de investigación de la DIPOS

Este 2023 Vinculación con el Medio UCSH se verá fortalecida por la adjudicación de dos proyectos de Investigación de la Dirección de Investigación y Postgrado de la UCSH.  Se trata de dos iniciativas de investigación que dan seguimiento al trabajo de la Dirección de Vinculación con el Medio en el fortalecimiento de la cultura y las memorias indígenas.
16 de Enero 2023
Categoría: DIPOS UCSH Vinculación con el Medio

La Dirección de Vinculación con el Medio (VCM) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), se adjudicó dos proyectos de investigación de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS).

Uno de ellos es “Creación de un curso de interculturalidad mediante un método de reconocimiento y participación para la justicia social”, el cual se formuló y ejecutará en conjunto con investigadores del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE): Gustavo González, Cecilia Millán y Andrea López, quienes conforman el equipo de investigación en Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social.

Asimismo, esta iniciativa contará con la participación de docentes de la Escuela de Idiomas Indígenas, la cual se viene desarrollando desde el año 2016 en la Universidad y cuyo misión es construir una propuesta de formación para profesionales de pregrado UCSH en Interculturalidad y pueblos originarios, a partir de una estrategia dialógica y de reconocimiento de saberes.

Por otro lado, el segundo proyecto adjudicado es “Visita y Registro Documental en lugares de sobrevivencia Selk´nam” en la línea de investigación Interdisciplinar, en conjunto con la Coordinación de Proyectos Interculturales de la Escuela de Psicología y la Corporación Selknam Chile. Su objetivo principal es contribuir a la re-construcción y visibilización de historias de sobrevivencia, resistencia y actualidad de representantes familiares de la Corporación Selk’nam Chile.

Cabe destacar que el proyecto abordará parte de las recomendaciones del Estudio de Caracterización Antropológica del Pueblo Selk`nam en Chile, en cuanto a la importancia de realizar acciones que aborden las narrativas orales sobre los ancestros de las familias selk’nam, las consecuencias del trauma psicosocial producto del genocidio y el proceso de reconstrucción identitaria indígena.

Publicaciones relacionadas
CISJU
Prensa
De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro

La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
UCSH
Vinculación con el Medio
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos

Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]

Más Información chevron_right
DICE
La DICE anuncia los proyectos adjudicados en el primer Concurso de Innovación Social 2023 UCSH

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content