Vía fondo regional FIE UCSH implementará en Iquique sistema integral de gestión de residuos

Vía El Longuino La Estrella de Iquique
Diez proyectos resultaron seleccionados en la primera versión del nuevo Concurso para financiar iniciativas de Innovación, Competitividad, Ciencia y Tecnología (CICYT) a través del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) del Gobierno de Tarapacá. Y uno de los proyectos seleccionados es de la Facultad de Ingeniería y Empresa (FIE) de la UCSH.
Se trata del proyecto Reciclarte-Economía Circular y Sustentable para Tarapacá: Iquique en acción, el que recibirá fondos del Gobierno de Tarapacá para su desarrollo e implementación. La iniciativa es liderada por el Dr. Cristian Gutiérrez, y contó para su elaboración, con el apoyo de la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE UCSH) y de profesionales de la Región de Tarapacá, expertos en el área.
En su ejecución abordará la falta de un sistema integral de gestión de residuos, promoviendo la educación ambiental y el emprendimiento verde, mediante la recolección segregada de residuos, la valorización de desechos orgánicos y la capacitación en sostenibilidad.
Beneficiará a recicladores, ONGs y la comunidad educativa, generando un impacto ambiental y social positivo en la región. Incluye un piloto de recolección puerta a puerta, huertos comunitarios y una plataforma digital con aplicación móvil.
Esta adjudicación es importante pues ayuda a fortalecer y enriquecer el proyecto, en desarrollo, que lidera la FIE, sobre la implementación en la UCSH de iniciativas académicas entorno a la Economía Circular, lo que permitirá vincular a la universidad con actores clave del ecosistema nacional e internacional.
Además, brindará insumos reales para la investigación y formación de estudiantes en modelos de Economía Circular, alineándose con el plan estratégico de la Facultad de Ingeniería y Empresa. La sinergia entre ambas iniciativas fomentará la educación ambiental, el emprendimiento sostenible y la difusión de buenas prácticas en la comunidad académica, con el objetivo de posicionar a la UCSH como referente, desde la academia, en promover iniciativas de sostenibilidad y gestión de residuos en Chile.
Publicaciones relacionadas

Divulgación científica en Cataluña y País Vasco: experiencias de formación profesional con carisma salesiano
A cargo del profesor titular de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Dr. Óscar Maureira Cabrera.
Más Información
Directores de Servicios Locales de Educación Pública vivieron en la UCSH jornada de fortalecimiento de trabajo
Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se realizó la Tercera Conferencia de directoras y directores ejecutivos de los Servicios […]
Más Información
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina
El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]
Más Información