“Una nueva oportunidad para las emprendedoras” DICE inicia sus cursos “CORFO Viraliza Mujer Emprendedora”

En una ceremonia con mujeres emprendedoras de la comuna de San Joaquín, la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento de la UCSH y las direcciones de mujer e innovación de la municipalidad dieron inicio al curso “Viraliza Mujer Emprendedora” que se organiza con el apoyo de CORFO.
La instancia, que pretende impulsar el crecimiento y la evaluación de emprendedoras mediante formación y apoyo activo, realizó sus primeras jornadas de trabajo con emprendedoras de distintos rubros de la comuna.
Luis Infante, coordinador de la DICE, comentó que “El objetivo de este programa es entregar las competencias suficientes para que nuestras emprendedoras puedan conseguir financiamiento público o privado que les permita escalar y expandir su modelo de negocio actual. Buscamos asesorar individual y técnicamente a cada una de las participantes y ser un apoyo a conseguir sus sueños”
Los cursos serán semana a semana para lograr un ejercicio rápido de fortalecimiento de los emprendimientos, los que concluirán con presentaciones formales a potenciales financistas.
Elizabeth Guajardo, del emprendimiento Creactivas, comentó que “nuestra intención no es hacer cosas solo para vender, si no que tengan una utilidad para la gente, porque todas nosotras hemos vivido situaciones de ser cuidadoras. Somos mujeres que, desde nuestra experiencia como cuidadoras, vimos cómo era necesario tener productos que ayudarán a cuidar al paciente y también cuidarnos nosotras, porque se hace mucha fuerza y los movimientos deben ser precisos. Nosotras mismas vimos cuales eran las necesidades y desde ahí comenzamos a crear estos productos”.
El programa se basa en un enfoque constructivista, donde se fomenta el aprendizaje activo y la construcción de conocimientos a través de la experiencia, la reflexión y la colaboración. Se promueve un ambiente de confianza y respeto, en el que las participantes se sientan seguras para compartir sus ideas y desafíos.
Se implementarán metodologías dinámicas que fomenten la participación activa de las emprendedoras (por ejemplo, talleres prácticos, estudios de caso, role-playing, entre otras). Y con un acompañamiento personalizado, donde cada participante/emprendimiento recibirá asesoría individualizada, adaptada a sus necesidades y contexto específico. Esto incluirá:
Mentoría: Acompañamiento por parte de mentores experimentados en el ámbito del emprendimiento, quienes brindarán orientación y apoyo a lo largo del proceso en base a sus experiencias.
Evaluación Continua: Se implementará un sistema de evaluación continua que permita medir el progreso de las participantes y la efectividad del programa.
Red de Apoyo: El programa fomentará la creación de una red de apoyo entre las participantes, facilitando el intercambio de experiencias, recursos y oportunidades de colaboración.
Flexibilidad y Adaptabilidad: Reconociendo que cada emprendimiento es único, el programa se diseñará para ser flexible y adaptable a las necesidades de las participantes. Se ofrecerán diferentes caminos y recursos según el avance de cada emprendedora, permitiendo ajustes en la duración y el enfoque de las sesiones según sea necesario.





Publicaciones relacionadas

Divulgación científica en Cataluña y País Vasco: experiencias de formación profesional con carisma salesiano
A cargo del profesor titular de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Dr. Óscar Maureira Cabrera.
Más Información
Directores de Servicios Locales de Educación Pública vivieron en la UCSH jornada de fortalecimiento de trabajo
Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se realizó la Tercera Conferencia de directoras y directores ejecutivos de los Servicios […]
Más Información
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina
El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]
Más Información