UCSH se incorpora a AWS Academy para fortalecer la formación tecnológica de sus estudiantes

Como parte de su compromiso con una educación superior de calidad, conectada con los avances tecnológicos y las necesidades del entorno profesional, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido incorporada como institución miembro de AWS Academy, el programa educativo de Amazon Web Services que permite integrar contenidos especializados en computación en la nube dentro de las carreras de pregrado y formación técnica.
Esta incorporación, impulsada por la Facultad de Ingeniería y Empresa, representa un paso estratégico en el fortalecimiento del aprendizaje tecnológico en la UCSH, al ofrecer acceso directo a recursos curriculares de estándar internacional, diseñados para preparar a los estudiantes con las habilidades más requeridas en el ecosistema digital actual.
AWS Academy colabora con instituciones de educación superior en más de 100 países, permitiendo que sus estudiantes y docentes accedan a contenidos alineados con las certificaciones oficiales de AWS, con un enfoque práctico y altamente valorado en el ámbito profesional.
Como institución miembro, la UCSH accede a múltiples beneficios para su comunidad académica:
- Contenidos curriculares oficiales de AWS, que abarcan desde fundamentos de computación en la nube hasta temas avanzados como inteligencia artificial, big data, machine learning y arquitectura de soluciones.
- Laboratorios virtuales y entornos simulados, que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en escenarios prácticos y reales.
- Preparación para certificaciones técnicas internacionales, como AWS Certified Cloud Practitioner y AWS Solutions Architect, que fortalecen su perfil de empleabilidad.
- Formación especializada para docentes, quienes podrán capacitarse en tecnologías de AWS y acceder a rutas de certificación reconocidas.
- Integración de habilidades digitales en los perfiles de egreso, asegurando una formación coherente con las demandas del mercado laboral actual y futuro.
Respecto a esta noticia, el Decano (I) de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Dr. Cristian Gutiérrez Rojas, indicó que “este acuerdo pone a nuestra Facultad nuevamente a la vanguardia en cuanto a las oportunidades tecnológicas y de aprendizaje disponibles para nuestros estudiantes, permitiéndonos además generar nuevas actividades de formación que tributen directamente en los diversos perfiles de egreso de nuestros programas”.
Por su parte, la jefa de carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, Irisysleyer Barrios Rivero, señaló que “ser parte de AWS Academy representa una oportunidad concreta para que nuestros estudiantes vivan una experiencia formativa conectada con las tendencias más innovadoras de la industria tecnológica. Esto no solo les permitirá acceder a certificaciones relevantes, sino también fortalecer su pensamiento crítico, su capacidad para adaptarse a escenarios complejos y su preparación para liderar procesos de transformación digital”.
Con esta incorporación, la UCSH reafirma su compromiso con una formación profesional inclusiva, transformadora y orientada al desarrollo sostenible, apostando por una educación que articula conocimiento, ética y tecnología al servicio del bien común.
Publicaciones relacionadas

Más de 260 estudiantes participaron en el X Concurso Literario PACE UCSH 2025
La iniciativa “Relatos del Futuro, más allá de la tecnología: PACE en 100 palabras” convocó a jóvenes de 20 establecimientos de la red PACE UCSH.
Más Información
Revalorizando la educación parvularia: liderazgo, aprendizaje y profesionalismo desde el jardín infantil
La educación parvularia es una etapa clave para el desarrollo integral de niños y niñas, pero también uno de los niveles menos investigados y reconocidos dentro del sistema educativo chileno. […]
Más Información
Emprender desde la inconsistencia: Juventudes chilenas entre el mérito y la precariedad
Autor Guillermo Cornejo Vía El Desconcierto El problema no está solo en la falta de «espíritu emprendedor», sino en la manera en que estructuramos nuestras respuestas como sociedad. Es hora […]
Más Información