Tejiendo comunidad en talleres de bordado de Vinculación con el Medio

Hace unos días culminaron los talleres de bordado del fondo de Vinculación con el Medio a cargo de Natalya Fierro, académica de la Escuela de Educación Artística de la Universidad Católica Silva Henríquez, y que fueron abiertos a la comunidad.
Estos talleres de encuentro y bordados nacen como un proyecto que genera espacios de diálogos -ya sea familiares o comunitarios- en torno a la temática de los estereotipos de género, buscando generar una reflexión entre los y las asistentes, además de una conversación que sirva de expresión e interacción en la comunidad. El bordado es la técnica, que desde las artes visuales, se pone al servicio para buscar ser un factor de cambio en las futuras generaciones y también para adultos.
La instancia tuvo lugar los días sábados de 12.00 a 13.00 hrs, contando con un total de 3 sesiones (30 de abril, 07 y 14 de mayo) en las cuales se llegó a un producto final que consistía en el bordado de una frase o palabra que deconstruya estos estereotipos.
Cabe destacar que este proyecto tuvo una grata llegada a al comunidad, la cual se vio interesada en replicar estos talleres en establecimientos educacionales.
Publicaciones relacionadas

Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria
Más Información
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad
Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]
Más Información
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional
Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.
Más Información