Segunda Convocatoria 2023 Semillero de Investigación UCSH

La Segunda Convocatoria 2023 está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud UCSH matriculados, que posean interés o trayectoria en proyectos de ciencias, ferias científicas, divulgación, creación de ensayos o textos científicos, cursando actividades académicas hasta el octavo semestre.
El Programa Semillero de Investigadores ofrece a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, herramientas para desarrollar habilidades generales sobre el uso de métodos y técnicas de investigación científica y desarrollo tecnológico, con el fin de fortalecer su participación en líneas y proyectos de investigación ligados a la Facultad.
El Semillero de Investigadores se desarrolla durante dos semestres académicos, en los cuales el estudiante deberá asistir a sesiones virtuales (excepcionalmente presencial), los sábados en el horario de 10:00 a 12:00 pm y participar en una experiencia práctica en investigación. Esta última se desarrolla con base en un tema específico.
Algunas de las ventajas de ser Semillero de investigadores son:
• Interacción con jóvenes asistentes en formación y con otros semilleros de otras universidades e instituciones nacionales e internacionales.
• Participación como asistente o ponente a los encuentros de Semilleros de Investigación.
• Desarrollo de competencias del investigador novato a competente
• Desarrollo de espacios de experiencias Piloto en investigación
• Construcción del laboratorio virtual: Núcleo de investigación de Salud intercultural en narraciones inclusivas.
Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información