Se inauguró nueva versión de la Escuela de Idiomas Indígenas al alero de la UCSH

20 de Septiembre 2024
Categoría: Cultura Vinculación con el Medio

La iniciativa ofrecerá a la población indígena nueve cursos de idiomas indígenas y 18 talleres de artes y oficios que se impartirán en varias comunas de la RM.

Con presentaciones artísticas y con una asistencia de 150 representantes de pueblos originarios de la Región Metropolitana, se realizó la inauguración de la novena versión de la Escuela de Idiomas Indígenas en dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Esta actividad, que se realiza desde el año 2016 gracias a la participación activa de organizaciones mapuche, aymara, quechua y rapa nui, es un proyecto educativo intercultural organizado y coordinado por la Sección Regional Metropolitana de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios y la UCSH.

Para esta nueva versión se han priorizado dos líneas de trabajo: la revitalización lingüística, con nueve cursos y talleres de idiomas indígenas y 18 talleres de artes y oficios para la transmisión de expresiones culturales indígenas y afrodescendientes.

«Como universidad nuevamente estamos aportando y colaborando a las políticas públicas enfocadas a la revitalización de las lenguas y culturas indígenas presentes en nuestro país. Son 9 años de profundos aprendizajes y vinculación tanto con las comunidades indígenas como con el Estado presente en la Subdirección de Pueblos Originarios del MINCAP», expresó el director de Vinculación con el Medio UCSH, Francisco de Ferari.

Para esta nueva versión la UCSH reafirma el compromiso con el reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas, «fieles al legado del Cardenal y a nuestro compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos. Estamos contentos/as porque estudiantes de Trabajo Social y Sociología apoyarán este trabajo a través de sus prácticas lo que fortalecerá su proceso formativo a partir de nuestro sello institucional», agregó De Ferari.

El encargado de la Sección Regional Metropolitana de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, Jaime Huenun, sostuvo que la oferta presentada para esta oportunidad es contundente, quizás la más grande del país, en cuanto a cursos y talleres para la revitalización lingüística y cultural de los pueblos originarios y calificó como un hito relevante para las culturas originarias presentes en la Región Metropolitana la inauguración de esta instancia.

“En esta ceremonia inaugural participaron cerca de 150 representantes de organizaciones indígenas, artistas de los pueblos aymara, quechua, mapuche y rapa nui, autoridades de la Universidad Católica Silva Henríquez y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Para la Sección Regional Metropolitana de la Subdirección de Pueblos Originarios, entidad que financia y coordina, la Escuela es un proyecto que ha alcanzado madurez y notable proyección, abarcando acciones en aproximadamente 10 comunas de la Región Metropolitana”, manifestó Huenun.     

La Escuela de Idiomas Indígenas tendrá clases presenciales y virtuales, hasta el 14 de diciembre y se desarrollará en dependencias de la UCSH en Santiago, como también en las comunas de Peñalolén, San Bernardo, Padre Hurtado, El Bosque y La Granja, entre otras.

IMG_0099
Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina

El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]

Más Información chevron_right
Columna
FIE
Prensa
Un puente que aún no cerramos

"Es urgente que la conducción política aborde el desempleo de los jóvenes egresados con mayor eficacia".

Más Información chevron_right
PACE fortalece vínculos con Servicios Locales de Educación Pública

A través de reuniones con los SLEP Santa Rosa y Del Pino, el equipo PACE UCSH presentó objetivos y alcances del Programa, estableciendo acuerdos de trabajo.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido