Proyecto UCSH de integración a personas mayores se realizó en Lo Espejo

El proyecto “Integración Plena de las Personas Mayores” se realizó de forma presencial el pasado 28 de mayo en la población Santa Olga de la comuna de Lo Espejo.
La Universidad Católica Silva Henríquez junto con la Municipalidad de Lo Espejo y la participación de la Fundación Rakizuamnge, la Defensoría de Derechos Humanos y la Mesa de Trabajo por la Defensa de Todas las Memorias, realizaron el proyecto “Integración Plena de las Personas Mayores” donde se socializó la Convención Interamericana de los Derechos de las Personas Mayores.
La iniciativa a cargo del académico de la UCSH, Jorge Muñoz, se enmarca en el curso de aprendizaje de servicio “Transformaciones socioculturales en el espacio educativo” que nació luego de conversaciones con el Director del Instituto Interdisciplinario en Pedagogía y Educación (IIPE) y la presentación de los lineamientos de ABC Lab durante el año 2019 que contempla proyectos de aprendizaje y servicio con diferentes tipo de organizaciones.
Para Muñoz, esta actividad “promueve la generación de diferentes acciones que permitan el desarrollo de un proyecto de aprendizaje y servicio”, puesto que participaron vecinas y vecinos de la tercera edad de la población Santa Olga, además de personas del sector y funcionarios de la Municipalidad que son parte de programas relacionados con la Dirección de Desarrollo Comunitario.
“Lo que más destaco de esta actividad son las ganas de participar de las personas de tercera edad, las cuales querían opinar sobre sus derechos que tienen en el acuerdo de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, como también el compromiso de las y los profesores en formación que tuvieron para generar actividades de estas características y empatizar con las y los asistentes”, concluye Muñoz.
Este proyecto se realizó de manera paralela con dos iniciativas, una de ellas fue una actividad de apoyo comunitario en la comuna de El Bosque, donde se desarrollaron actividades de formación en técnicas de manejo de electricidad domiciliaria básica a personas adultas; mientras que en la comuna de Independencia, se realizaron acciones de soporte a adultos mayores.
Respecto al curso, se espera que este tipo de intervenciones se repitan para seguir reforzando el vínculo de la Universidad con organizaciones de la sociedad civil y comunidades que requieran colaboración.









Publicaciones relacionadas

Académica del CITSE-UCSH encabezó en Bélgica encuentros en el marco de su estudio sobre diversidad
Cecilia Millán visitó Bélgica para presentar su estudio Fondecyt acerca de la diversidad y los procesos de formación, junto con conocer la implementación de políticas de acogida a estudiantes extranjeros.
Más Información
CITSE-UCSH presente en la conferencia sobre la primera infancia más grande de Europa
En Lisboa se desarrolló el seminario que organizó la Asociación Europea de Investigación en Educación Infantil, donde participaron las académicas Paula Guerra y Daniela Figueroa.
Más Información
Xenofobia Legislativa
La directora del CISJU, Fernanda Stang realiza una carta al director sobre la revelación de la xenofobia de algunos legisladores mediante presentación de proyectos.
Más Información