Primer operativo audiológico en CESAM de Lo Espejo

Estudiantes de cuarto y quinto año de Fonoaudiología atendieron a personas mayores en este operativo de prevención y promoción de la salud auditiva, comunicativa y deglutoria. 
22 de Noviembre 2022
Categoría: Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH
Primer operativo audiológico

El CESAM de Lo Espejo es un campo clínico de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Católica Silva Henríquez, donde los estudiantes viven una formación con un profundo compromiso social, se capacitan para atender a sus pacientes con el mejor conocimiento científico, con carácter humano, dignidad y la mejor calidad, especialmente para los sectores más necesitados del país.

En este operativo audiológico de prevención y promoción de la salud auditiva, comunicativa y deglutoria, las estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera atendieron principalmente a personas mayores, cuenta el coordinador académico de la Escuela de Fonoaudiología, Ricardo Cartagena.

Muriel Leyton destaca que para ellas como estudiantes participar en este operativo audiológico “es muy importante, ya que estas instancias no solamente son enriquecedoras a nivel académico – profesional, sino que también nos enriquecen a nivel personal, ya que nos vinculamos con el medio y con las personas que pertenecen a esta comunidad y que necesitan atención fonoaudiológica. Esto también lo hacemos para visibilizar que se necesitan fonoaudiólogos dentro del sistema público”.

Carla Muñoz, coordinadora de campos Clínicos UCSH afirma que el operativo en Lo Espejo “es una instancia que nos permite visibilizar el aporte que hace la universidad para cubrir necesidades en este centro de salud”.

Publicaciones relacionadas
DICE
UCSH
Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria

Más Información chevron_right
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad

Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional

Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido