Postula al diplomado Interdisciplinar en Ética del Cuidado: un programa inédito de la UCSH

Dirigido a profesionales del área de la salud, educación, humanidades y ciencias jurídicas y sociales, el diplomado en Ética del Cuidado de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), ya tiene abiertas las postulaciones al programa para la Admisión 2023.
Un diplomado inédito
Este diplomado busca construir una reflexión interdisciplinar sobre la ética del cuidado desde los debates teóricos e iniciativas prácticas que permitan avanzar hacia un desarrollo humano integral y el bienestar de la población.
Asimismo, permite que ámbitos tan distintos como el derecho, la salud, la filosofía, la educación y la sociología puedan dialogar para la creación de un conocimiento actualizado del fenómeno poliédrico del cuidado y de la ética del cuidado.
De esta forma, el programa es fundamental para la elaboración de diseños de intervención y análisis que aborden las tensiones, cambios y transformaciones de la realidad contemporánea.
Sobre el programa
El Diplomado Interdisciplinar en Ética del Cuidado de la UCSH cuenta con una modalidad vespertina semipresencial y tiene como foco reflexionar críticamente acerca de la ética del cuidado desde una aproximación interdisciplinar contemporánea que contribuya al bien común y el desarrollo humano integral.
El programa cuenta con diversas actividades curriculares como “El cuidado como fenómeno social”, “El derecho al cuidado como un derecho fundamental” y“Convivencia escolar desde la ética del cuidado”, entre otras.
¿Quieres saber más sobre el diplomado? Revisa el programa completo AQUÍ.
Dudas y consultas sobre más programas en formacioncontinua@ucsh.cl.
Publicaciones relacionadas

Divulgación científica en Cataluña y País Vasco: experiencias de formación profesional con carisma salesiano
A cargo del profesor titular de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Dr. Óscar Maureira Cabrera.
Más Información
Directores de Servicios Locales de Educación Pública vivieron en la UCSH jornada de fortalecimiento de trabajo
Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se realizó la Tercera Conferencia de directoras y directores ejecutivos de los Servicios […]
Más Información
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina
El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]
Más Información