¿Qué tanto sabes sobre el Informe Anual SiSE 2021?

13 de Junio 2022
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

Ya está para revisión de toda la comunidad universitaria el Informe SISE 2021 (Sistema de Seguimiento y Evaluación de iniciativas de Vinculación con el Medio), que tiene por objetivo difundir la información relativa a las iniciativas de esta unidad de la Universidad Católica Silva Henríquez realizadas por las Facultades de Educación, Ciencias Sociales, Salud, Vicerrectoría de Identidad y Desarrollo Estudiantil y Centro de Extensión y Servicios, durante el periodo 2021 y sistematizadas por académicas(os) y personal de gestión a través de la plataforma institucional SiSE.  

Es la segunda vez que se realiza este informe (se hizo también el 2020), a cargo del área de Sistematización y Evaluación de VCM a partir de la información que las unidades académicas y de gestión suben a la plataforma SISE. 

La misión institucional es clara en establecer que busca ser una contribución a la sociedad, a través de una vinculación con el medio de calidad, SiSE es una plataforma creada con el objetivo de ser una herramienta al servicio de la historia de la Universidad, y orientada al mejoramiento permanente de sus acciones.

«Creo que hoy a través de cada indicador que tiene SiSE hemos logrado establecer estándares mínimos los que al momento de que las unidades planifican sus iniciativas de VcM lo hagan con pertinencia en miras a los contextos y sus necesidades sentidas como comunidades creadoras y propositivas de sus propias soluciones con el apoyo de una universidad en salida que forma futuros profesionales de marcado sentido social y altos estándares de calidad que se plasma en cada acción emprendida”, explica Karin Guajardo, Coordinadora del área de Sistematización y Evaluación de VCM.  

“A pesar del contexto sociosanitario y que el año académico se haya desarrollado de manera virtual, en este informe se destaca el gran trabajo realizado en Vinculación con el Medio por las distintas unidades académicas y de gestión de la UCSH, ya que en comparación al año 2020, existió un crecimiento del 33% de iniciativas registradas en la plataforma SiSE”, añade. 

Durante el 2021 se trabajaron mayoritariamente mecanismos bidireccionales tales como Aprendizaje Servicio, Servicio a la comunidad, prácticas en diversos niveles y contextos; esto implica para la universidad fortalecer las relaciones de intercambio donde el resultado son beneficios mutuos tanto para los actores y contextos sociales, como los aprendizajes de nuestros estudiantes impactando en las practicas docentes. 

En concreto, las dimensiones consideradas son: I. Docencia y resultados del proceso de formación; II. Gestión estratégica y recursos institucionales; III. Aseguramiento interno de la calidad; IV. Investigación, creación y/o innovación; y V. Vinculación con el medio. Respecto a la dimensión de VcM, la Ley hace referencia al rol social que tienen las instituciones de educación superior, generando docencia, innovación y vinculación con el medio con un alto grado de pertenencia al territorio donde se emplazan. 

“Si bien hemos avanzado mucho en materia de sistematizar y registrar la información de las iniciativas de VcM que realizamos, necesitamos reforzar el compromiso por parte de las distintas unidades, ya que, aún existen algunas de estas que no suben su información a la plataforma, lo que limita el mejoramiento de sus prácticas en materia de VcM. Es importante recordar que el registro en SiSE es el primer hito del modelo de evaluación con el que cuenta nuestra universidad para la mejora constante y cumplimiento de los estándares de calidad”, puntualiza la coordinadora. 

Esta información permite revisar lo realizado, identificar focos prioritarios, atender objetivos de desarrollo sostenible, mejorar aquellos aspectos en los que se está más débil, entregar insumos pertinentes a cada una de las unidades académicas, de manera que, al momento de planificar sus actividades anuales, sepan dónde ir mejorando. 

Durante junio y julio se estarán presentando los resultados a las autoridades, facultades, unidades académicas y de gestión (según lo soliciten) y a las/os estudiantes. 

Visita toda la documentación en la Biblioteca de Recursos de Vinculación con el Medio.

Luego de leer los informes, invitamos a la comunidad estudiantil a participar de esta encuesta: ¿Qué tanto sabes sobre el Informe Anual de SiSE 2021?

Publicaciones relacionadas
DICE
UCSH
Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria

Más Información chevron_right
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad

Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional

Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido