Pasantías de estudiantes en espacios culturales y museos

25 de Abril 2022
Categoría: Ed. Artística UCSH

Durante el mes de abril un grupo de estudiantes de Pedagogía en Educación Artística, se incorporó a diversos espacios culturales y museos, los cuales han confiado en el trabajo colaborativo con la UCSH.

El objetivo del Curso Práctica Intermedia, a cargo de la profesora Mg. Paula Caballería, es permitir al estudiante aplicar de forma práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en los Cursos de Educación y Museo I y II. “A través de pasantías en diversos espacios culturales (museos galerías y centros de arte), los y las estudiantes comprenden el funcionamiento y el rol de estos espacios a través de las áreas de educación, mediación, audiencias y/o públicos”, detalló el Director de la Escuela de Educación Artística, Dr. Rodrigo Bruna.

Añade, que en igual sentido, “comprenden estos espacios como una extensión de aula que genera experiencias de aprendizajes para niños, niñas, adolescentes, jóvenes”.

Los centros de práctica que acogen a las y los estudiantes este semestre son: Museo del Carmen de Maipú MCM, Museo de la Solidaridad de Salvador Allende- MSSA, Museo Nacional de Bellas Artes- MNBA, Museo de Arte Contemporáneo-MAC, Museo de Artes Populares-MAPA, Centro Nacional de Arte Contemporáneo CNACC, y Galería Gabriela Mistral-GGM.

En esa línea, la profesora Mg. Paula Caballería, explica que dichos espacios permitirán además, que se desarrollen propuestas y apliquen los conocimientos adquiridos en la UCSH en situaciones reales, así como también, en saber cómo desenvolverse en futuras relaciones profesionales. “Definitivamente una experiencia valiosa para los y las estudiantes, donde aprenderán mucho más cerca de la educación en formatos no formales en contacto directo con personas experimentadas, y en espacios museales y culturales con miradas contemporáneas, inclusivas, diversas y colaborativas”, precisó.

 

 

Publicaciones relacionadas
Calidad
Columna
Prensa
UCSH
PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género

Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.

Más Información chevron_right
CITSE
Columna
Prensa
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión

Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.

Más Información chevron_right
DIBRI
UCSH
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?