UCSH recibe visita del Consejero Regional para América Cono Sur Padre Gabriel Romero sdb

El Padre Gabriel Romero sdb se reunió con la comunidad universitaria, como parte de una serie de encuentros que conforman su visita extraordinaria a la región.
16 de Marzo 2023
Categoría: Somos UCSH UCSH
Padre Gabriel Romero Visita Inspectoral UCSH

Esta visita extraordinaria consiste en un encuentro de un representante salesiano, en este caso del Padre Gabriel Romero sdb, con cada inspectoría del mundo durante el sexenio, para conocer in situ la realidad de la misión salesiana en cada país. “Eso significa conocer todas las casas y obras salesianas de la Inspectoría para después elaborar un informe evaluativo y presentarlo al Consejo General y al Rector Mayor en Roma”, cuenta el Padre Gabriel Romero.

La visita consiste en dialogar con la comunidad salesiana y con los equipos de conducción de las distintas obras. “Aquí estamos en la Universidad, pero también hay parroquias, escuelas, oratorios, centros juveniles, etc. Lo que queremos es conocer la realidad, valorar lo que se está haciendo y sugerir algunos procesos que nos ayuden a vivenciar o vivir mejor el carisma salesiano en estas obras”, continúa.

Encuentro con Comunidad UCSH

El padre Gabriel Romero sdb se reunió con distintos integrantes de la comunidad UCSH para interiorizarse principalmente en cinco temas: formación de personas, aporte al conocimiento, identidad, vinculación con el medio y sostenibilidad.

“Puedo decir que fue una instancia muy linda de conocimiento de la realidad de la Universidad salesiana aquí en Chile, para poder vincular y comparar con otras instituciones universitarias de la congregación. Percibí un ambiente lindo porque está atravesado por todo el contexto social del país, por la ley de mayor inclusión que nos ha posibilitado recibir a otros estudiantes, otras familias, siendo parte también de la Universidad”, cuenta el Padre Gabriel Romero.

El Consejero Regional destacó de la UCSH el interesante desarrollo que se ha abierto en los últimos años a nivel de investigación con los Institutos y las Escuelas; el crecimiento de la Pastoral y su rol de vinculación y acompañamiento de las y los estudiantes; el trabajo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y su capacidad de acogida de situaciones y necesidades que van surgiendo según la vivencia de los jóvenes a nivel socioemotivo, intelectual y de aprendizaje.

El Padre Gabriel Romero sdb evaluó positivamente los encuentros porque le permitieron conocer la realidad, y visualizar los desafíos para el futuro. “Advierto como una oportunidad darle continuidad a estos procesos nuevos que se han iniciado y que tienen mucho potencial, como son la investigación, la contención de los estudiantes, las posibilidades que tenemos en el Campus Lo Cañas, con todas las perspectivas de crecimiento que se pueden brindar desde allá, la calidad académica que me parece es buena, y poder seguir creciendo siempre. Creo que hay una buena base de profesores, y siento que los estudiantes se sienten parte de esta institución. El desafío es continuar creciendo”, concluye.

Para la Universidad Católica Silva Henríquez la visita del Padre Romero sdb significa alcanzar mayor coherencia como Universidad católica y salesiana en su aporte a las líneas pastorales de la Congregación salesiana en Chile, así como también en su aporte como Institución de Educación Superior con un modelo de formación de profesionales integrales, teniendo a la calidad de sus programas, de su investigación y vinculación con el medio como centro de su quehacer, además de lograr una coherencia con las Políticas de la Congregación a nivel mundial, a través de su aporte a la IUS.

Visita Extraordinaria con P. Gabriel Romero

Publicaciones relacionadas
DICE
UCSH
Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria

Más Información chevron_right
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad

Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional

Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido