PACE desarrolla con éxito jornada de inducción

18 de Mayo 2022
Categoría: PACE UCSH
Inducción profesionales PACE

La instancia tuvo el objetivo de formar a los y las profesionales sobre la orgánica, principios y valores que otorgan identidad al Proyecto Institucional y que son el soporte para el funcionamiento del programa.

El miércoles 11 de mayo se llevó a cabo la jornada de inducción para profesionales del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).

En la actividad participaron las autoridades de la institución; Dr. Fernando Vergara, Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, la Dra. Ximena Canelo, Directora de Calidad y Eficacia Institucional, los equipos de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) y Acompañamiento en la Educación Superior (AES), además del equipo colaborador del componente de Gestión Operativa.

Alejandro Rossel, Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico fue el encargado de iniciar la jornada y entregar la estructura orgánica institucional y el modelo de gestión de la Unidad.

Por su parte, María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva PACE fue la responsable de dar a conocer los lineamientos del programa.

Desarrollo del Encuentro

Durante la actividad, el Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil expresó unas palabras en torno a los principios católicos y salesianos que impulsan a la Universidad y que se vinculan con PACE.

“La universidad del Cardenal ha escuchado el llamado, asumido el desafío y comprendido los alcances de responder a través de la educación como medio de promoción de la dignidad, el desarrollo de la persona y del país”.

Así también, la Directora de Calidad y Eficacia Institucional expuso sobre el Plan de Desarrollo Estratégico.

“Somos conscientes de la importancia que tiene este programa y estamos satisfechos con su trabajo, porque sabemos que el apoyo y la oportunidad que los estudiantes reciben del PACE, es totalmente coherente con nuestra identidad”.

Por último, se realizó un taller en torno al concepto de Inclusión, liderado por Katherine Gajardo, Investigadora Predoctoral de la Universidad de Valladolid y Maximiliam Durán, Encargado de Acompañamiento Inclusivo de PACE UCSH.

“En la actividad se delimitó una conceptualización actualizada y coherente con el marco normativo internacional y con la Política de Inclusión de la Universidad, lo que permite apoyar el aprendizaje y la participación de todo el estudiantado PACE”, explica Durán.

Inducción profesionales PACE

Publicaciones relacionadas
CITSE
UCSH
Académica del CITSE-UCSH encabezó en Bélgica encuentros en el marco de su estudio sobre diversidad

Cecilia Millán visitó Bélgica para presentar su estudio Fondecyt acerca de la diversidad y los procesos de formación, junto con conocer la implementación de políticas de acogida a estudiantes extranjeros.

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
CITSE-UCSH presente en la conferencia sobre la primera infancia más grande de Europa

En Lisboa se desarrolló el seminario que organizó la Asociación Europea de Investigación en Educación Infantil, donde participaron las académicas Paula Guerra y Daniela Figueroa.

Más Información chevron_right
CISJU
Columna
Prensa
Xenofobia Legislativa

La directora del CISJU, Fernanda Stang realiza una carta al director sobre la revelación de la xenofobia de algunos legisladores mediante presentación de proyectos.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content