PACE capacita al equipo de tutorías para acompañamiento 2025

Con el objetivo de fortalecer las competencias de los tutores y tutoras pares del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), se realizó una jornada de capacitación enfocada en inclusión, psicoeducación y apoyo académico, marcando el inicio de un año de compromiso con el estudiantado.
03 de Marzo 2025
Categoría: PACE

El jueves 27 de febrero, el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACE llevó a cabo en la Casa Central de la Universidad la capacitación del equipo de tutorías pares 2025. La actividad buscó fortalecer habilidades en áreas clave como inclusión, psicoeducación y acompañamiento académico, con el fin de garantizar un apoyo integral y efectivo al estudiantado beneficiario.

Capacitación para un acompañamiento integral

La jornada, que finalizó a las 17:00 horas, tuvo como objetivo general fortalecer las competencias del equipo de tutorías pares del programa PACE UCSH. A través de una instancia informativa, se abordaron áreas clave como inclusión, psicoeducación, apoyo académico y responsabilidad administrativa. Estos espacios buscan garantizar un acompañamiento integral, inclusivo y efectivo.

Rodrigo García, coordinador de Acompañamiento en la Educación Superior, destacó el rol transformador de los tutores y tutoras: “Ustedes pueden aportar en disminuir las brechas y barreras que históricamente han afectado al estudiantado de nuestra sociedad”.

Herramientas para un impacto positivo

Entre los objetivos específicos de la capacitación, se destacó la entrega de herramientas prácticas y estrategias metodológicas para desarrollar un acompañamiento académico eficaz, basado en las necesidades del estudiantado. Además, se sensibilizó al equipo de tutorías en enfoques inclusivos, psicoeducativos y socioeducativos, promoviendo un ambiente de aprendizaje equitativo y accesible para cada estudiante.

Valentina Tapia, tutora que participó en la actividad, compartió su experiencia: “El acompañamiento que recibí en primer y segundo año me motivó a ser tutora. Las habilidades y herramientas que me entregaron quiero compartirlas con el nuevo estudiantado, para que lo puedan hacer solos y que se motiven también a ser tutores y continuar con esta cadena”.

Compromiso y apoyo institucional

La actividad finalizó con las palabras de cierre de María Angélica Riscal, coordinadora ejecutiva del Programa, quien entregó un mensaje de aliento a los tutores y tutoras, invitando a que se lo tomen con responsabilidad, pero también con la tranquilidad de que todo el equipo de tutorías cuenta con el apoyo del programa.

Con esta capacitación, la UCSH reafirma su compromiso con la formación del equipo de tutorías pares que no solo acompañan académicamente, sino que también contribuyen a la construcción de una comunidad universitaria más inclusiva y solidaria.

Publicaciones relacionadas
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Jueves Santo: la institución de la Eucaristía y la vocación al servicio

La Cena del Señor no es solo un recuerdo de aquel momento histórico, sino una realidad viva que se actualiza en cada celebración eucarística.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
UCSH
Presencia de la UCSH en Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica 

El académico Camilo Silva Sánchez expuso en SLAGO, evento que reúne a profesionales de América Latina.

Más Información chevron_right
Acreditación
Calidad
Visita de pares evaluadores: Pedagogía en Educación Artística refuerza el compromiso con la calidad formativa

La Carrera de Pedagogía en Educación Artística finalizó la visita de pares evaluadores designados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en el marco del proceso de acreditación de la […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?