Kinesiología UCSH se adjudica fondo para mejorar condiciones físicas de adultos mayores

07 de Agosto 2024
Categoría: Facultad de Salud UCSH

Tras acuerdo firmado entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID, y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos NAM, para promover y fortalecer sistemáticamente la cooperación científico-tecnológica entre ambas organizaciones y los respectivos países, la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez se adjudicó un fondo en el Concurso para el Desafío Global de Longevidad Saludable 2024. 

El fondo NAM es una convocatoria parte de ANID, cuyo objetivo es Desarrollar ideas innovadoras, nuevas y con aplicación de carácter global o local, que busquen mejorar el bienestar físico, mental, social y la salud de las personas en la medida que envejecen.

El proyecto adjudicado por la escuela de Kinesiología UCSH lleva por título Effects of active exergames program on muscle strength, lower limb, muscle mass and physical fitness in older adults at risk of falls. (Efectos del programa de ejercicios activos sobre la fuerza muscular, las extremidades inferiores, la masa muscular y la condición física en adultos mayores con riesgo de caídas)

La investigadora principal es la académica de la escuela de Kinesiología Msc Paloma Lillo Urzua y participarán como co-investigadores los académicos de planta regular Jorge Ugarte e Igor Cigarroa y los docentes adjuntos Gabriel Carreño y Yasmín Higueras.

El proyecto tendrá una duración de un año y se adjudicó un monto de $40.440.000. «Postularon 109 proyectos y solo 6 se lo adjudicaron, teniendo la 2° nota más alta de todo el concurso», confirmó el director de la Escuela de Kinesiología UCSH, Igor Cigarroa.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina

El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]

Más Información chevron_right
Columna
FIE
Prensa
Un puente que aún no cerramos

"Es urgente que la conducción política aborde el desempleo de los jóvenes egresados con mayor eficacia".

Más Información chevron_right
PACE fortalece vínculos con Servicios Locales de Educación Pública

A través de reuniones con los SLEP Santa Rosa y Del Pino, el equipo PACE UCSH presentó objetivos y alcances del Programa, estableciendo acuerdos de trabajo.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido