Investigador CISJU dicta conferencia en Universidad Federal de Paraná de Brasil

El pasado 20 de junio, el académico e investigador del CISJU, Rodrigo Torres, dictó una conferencia para estudiantes de los programas de postgrado en Diseño (PPGDesign) y en Tecnología y Sociedad (PPGTE) de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) de Brasil.
La conferencia se tituló “Emociones, estetización de la manifestación y represión en democracia” y abordó el rol de lo estético en las manifestaciones sociales recientes en Chile. La participación del investigador de la UCSH se enmarca en el ciclo de conferencias y charlas “Design, arte y política” organizado por el Doctorado en Diseño de la UFPR.
Para el Investigador Rodrigo Torres “la experiencia de intercambio con académicos y estudiantes de Brasil se presenta como una gran oportunidad para establecer lazos entre las instituciones y compartir experiencias en torno a las prácticas formas de participación juvenil en ambos países”.
En este sentido, la Dra. Yasmin Fabris, académica de la Universidad Federal de Paraná y organizadora de la conferencia señala que “en general, los/as investigadores/as brasileños/as carecen de vínculos con investigadores/as de otros territorios de América Latina, a pesar de que tenemos muchas problemáticas en común. La presentación del profesor Rodrigo Torres hizo una contribución para reflexionar sobre la estetización de las manifestaciones en Chile y los posibles paralelos con procesos similares ocurridos en Brasil”.
Una vez terminada la conferencia, el profesor Torres intercambió con las y los estudiantes de doctorado y magister, señalando que “las y los participantes se mostraron muy interesados en el estudio de las formas de la participación juvenil en Chile, haciendo comentarios y preguntas sobre las formas de manifestaciones en Chile, el rol de la las y los jóvenes y sobre los procesos sociales que vive nuestro país en la actualidad”. Sobre esto, la doctora Fabris comenta que “la respuesta de los/as estudiantes fue bastante positiva. Primero, porque es posible identificar puntos en común entre las manifestaciones en Chile y los procesos que han tenido lugar en Brasil recientemente. Luego, el trabajo del Dr. Rodrigo Torres presenta un aporte metodológico importante, especialmente para el desarrollo de investigaciones en posgrados interdisciplinarios, como es el caso del Posgrado en Tecnología y Sociedad”.
La participación del Dr. Torres en el ciclo de conferencias organizados por programas de postgrado de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) de Brasil, se enmarca en la promoción de la internacionalización de los programas de postgrado de la UCSH, avanzando en la generación de lazos con universidades e investigadores relevantes en el ámbito de las ciencias sociales latinoamericanas.
Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información