Fraternidad Ayllu UCSH celebra carnaval Anata Pujllay 2023

Como es tradición en los pueblos andinos quechua y aymaras, durante los meses de febrero y marzo las comunidades celebran las cosechas y abundancias de los frutos que nos entrega nuestra madre tierra. En ese contexto es que la Fraternidad Ayllu UCSH, junto a la agrupación de músicos Santiago Marca, han conmemorado el carnaval Anata Pujllay 2023, desde el 25 de febrero al 5 de marzo.
El presente año se llevaron a los Abuelos, quienes representan el espíritu del carnaval y la tradición, hasta la escuela Ketrawe, ubicada en la comuna de San José de Maipo, en donde los niños pintaron un mural en homenaje al abuelo y abuela del carnaval, muñecos de tamaño natural que son agasajados en diferentes lugares, donde las familias los reciben junto a la música de la tarqueada.
Finalmente se realizó el cierre de la semana en las faldas del cerro Chena, en donde también participaron las agrupaciones de músicos Aruskipasiñani, Uri Marka y alrededor de 200 espectadores y participantes de diferentes comunidades andinas de la Región Metropolitana.
Una festividad cargada de color y alegría en donde la Fraternidad Ayllu UCSH, tuvo una activa participación y se eligieron los alférez para la festividad del 2024.






Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información